Son cifras demoledoras. No indican una tendencia sino un quebranto en la gráfica que la EPA dibuja sobre el estado del empleo en Asturias, situando en un 14,3% la tasa de parados en el Principado al cierre del año, más de dos puntos respecto del trimestre anterior que registró un 12,8%. Son cifras alarmantes que transforman un proceso en un acontecimiento y que merecerían una explicación por parte del gobierno de Adrián Barbón que abundara en las razones, las causas, en definitiva, que describiera los hechos. Pero no ha sido así. Barbón tiene esa extraña manía de esquivar los hechos. Su reloj político se ha parado, como se ha parado el núcleo de la tierra. Ay.
En términos políticos, la EPA es otra mala noticia acumulada en la agenda de Adrián Barbón, sobre la que no ha habido declaraciones en su cuenta de twitter, a la que acudimos voluntariosamente cada vez que tiene lugar un acontecimiento. No obstante, el Presidente del Gobierno asturiano sí recordaba en un post cómo el gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz aumentaba en un 8,5% las pensiones. Celebramos la subida de las pensiones, pero también lamentamos que Barbón no sea capaz de confeccionar una agenda propia a escasos meses de someterse a unas nuevas elecciones. Barbón acude a las cifras del gobierno de Pedro Sánchez para ocultar las suyas. La diferencia entre Barbón y Sánchez es que el Secretario General del PSOE siempre es extremadamente puntual con los hechos.
Todo sería más preocupante si en el arco parlamentario hubiera alguien a los mandos de la oposición con capacidad de hacer daño. No es el caso. Ni el PP tiene suficiente elegancia dialéctica ni Adrián Pumares la necesaria dimensión orgánica. Es curiosa esta relación entre los dos partidos. En unos escasea lo que en los otros abunda y viceversa. En cualquier caso, el candidato de FORO sí se ha hecho eco de la encuesta de la EPA en su cuenta de twitter. Pumares publicaba ayer la gráfica y Adrián Barbón le respondía con otra, la de presidentes de comunidad mejor valorados, con un 5,1%, sólo por debajo del presidente de Cantabria, Galicia, Madrid y Andalucía. Barbón ha venido a decirle algo así a Pumares: “¿14,3% de paro en Asturias? Me la suda. Soy el quinto presidente autonómico mejor valorado”.
Todo pasa en twitter. Los mensajes irrumpen en ventanas emergentes. Los fisheranos Biznaga lo cantan muy bien: “Hay ventanas que emergen, burbujas, espejos oscuros que usurpan lo que reflejan”. La política asturiana se ha deslizado por ese tobogán. Ni si ni no sino todo lo contrario, canta esa banda deliciosa y punkarrona llamada Fundación Francisco Frankenstein. A favor de los que están en contra, en contra de los que están a favor, ni mucho ni poco, ni vivo ni muerto, ni bueno ni malo, mentira y es cierto. Todo lo contrario. Auguro que esta será la precampaña más punk y delirante de nuestra historia. Ya lo decía Sid Vicious: No future.