LABoral acoge la mayor exposición en España sobre cambio climático y acción ciudadana

El trabajo del artista Oliver Ressler podrá visitarse hasta el próximo 9 de septiembre

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Barricadas en los hielos: reproponer la industria, recuperar el planeta es una exposición del artista Oliver Ressler sobre el calentamiento global, el movimiento por la justicia climática y la relación de este último con las artes. Desde este jueves hasta el próximo 9 de septiembre puede verse en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

FOTO: David Aguilar Sánchez

Han pasado 27 años desde la primera COP (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático) en Alemania en 1995 hasta la última este año en Egipto, años en los que las emisiones globales de carbono no se han reducido y la temperatura global sigue en aumento. Esta inacción por parte de los estados nacionales ha llevado a grupos de personas a actuar por sí mismas, sin representación. En todo el mundo han surgido movimientos por el clima organizados horizontalmente. Estos movimientos de acción colectiva han llevado a cabo bloqueos de las industrias de extracción de combustibles fósiles y las rutas de transporte, han organizado movilizaciones contra la expansión de aeropuertos, realizado exitosas campañas de desinversión y han detenido la perforación en el Ártico. O, como hemos visto muy recientemente, han llevado a cabo acciones de protesta frente a obras de arte en los museos más importantes de Europa.

FOTO: David Aguilar Sánchez

El título Barricadas en los hielos hace referencia a la escala de emergencia que enfrenta el movimiento por el clima y el alcance de lo que se propone hacer. Bloquear las capas de hielo mientras se derriten es físicamente imposible, pero el movimiento está intentado algo históricamente sin precedentes: parar la amenaza más absoluta a la que se ha enfrentado el planeta en la historia humana registrada.

Cuando el hielo de Ártico se derrite, el nivel del mar sube por todas las partes; las islas y las ciudades se inundan y hunden, la agricultura y la pesca se tambalean y la vida humana se ve comprometida. El artista y cineasta Oliver Ressler ha registrado y documentado movilizaciones, actividades, asambleas y reuniones de trabajo de los movimientos por la justicia climática en todo el mundo y que ahora presenta en LABoral con la itinerancia de su exposición; trece películas, más de una veintena de trabajos fotográficos y varias instalaciones fruto de una década de investigación.

FOTO: David Aguilar Sánchez

En relación con esta exposición habrá varias actividades en el centro de arte. El 9 de febrero se celebrará un conversatorio titulado “No habrá arte en un planeta muerto”, en el que participarán el periodista Peio H. Riaño y la activista Sam Gómez. También habrá talleres de arte y activismo ciudadano o de poesía ante la crisis climática.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif