Los leonesistas piden conservar la rampa de Pajares para cercanías y trenes turísticos

Unión del Pueblo Leonés pide a la Junta que secunde los pasos del Principado en defensa de la histórica infraestructura.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha anunciado este lunes que ha exigido a la Junta de Castilla y León que se ponga en contacto con Adif y Renfe para estudiar la posibilidad de continuar con la explotación de la rampa ferroviaria de Pajares como tren de cercanías y turístico.

La rampa ferroviaria de Pajares se construyó entre 1880 y 1884 y está considerada una de las grandes obras de ingeniería civil española, que permitió la vertebración de Asturies con León.

UPL ha explicado que la apertura de la nueva variante de Pajares supondrá, según comunicaciones de Renfe, el fin de los transportes comerciales y de mercancías por la vía centenaria sin que hasta la fecha las administraciones asturianas y leonesas tengan un destino claro para toda la vía férrea que, inicialmente, quedará en desuso.

Los leonesistas han recordado que en el año 2017 se ponía en marcha una plataforma en defensa de la rampa de Pajares con el objetivo de lograr el reconocimiento de esta línea férrea como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y desde el Principado se están haciendo gestiones para la utilización de la línea, sea para cercanías o como línea turística, como ya ocurre en otros países como en Suiza con la línea Gotardo Panorama Express.

Desde la Junta no se tiene conocimiento de ningún movimiento o actuación similar al que se está llevando a cabo en Asturies y “mucho nos tememos que pretenderán mirar para otro lado teniendo en cuenta que la posible utilización de la línea como línea de cercanías o su utilización turística no afecta para nada a la región castellana”, ha apuntado UPL.

Por todo ello, la formación ha exigido a la Junta que se ponga de inmediato en contacto con Adif y Renfe para estudiar la posibilidad, no solo de continuar la explotación de la línea como tren de cercanías que permite vertebrar la montaña leonesa hasta el límite con Asturias, sino también la posibilidad de utilización de esta línea como tren turístico similar al indicado de Suiza.

Actualidad

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif