La patronal carga contra la subida del salario mínimo, que beneficiará a 41.600 trabajadores asturianos

La presidenta de FADE lamenta que "no podrán trasladar a los precios" los costes salariales, y CCOO celebra la medida como "vital" para los hogares.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, ha afirmado este miércoles que la subida del 8 % del salario mínimo interprofesional (SMI) será “muy dañina” para muchas empresas de la región que “no podrán trasladar a los precios de sus productos el aumento de los coste salariales”.

A preguntas de los periodistas tras la inauguración de las jornadas Open Days que organiza Asturex, Calvo ha considerado que “algunos partidos no tienen la suficiente consideración con el mundo empresarial” tras el acuerdo de la subida del SMI alcanzado ayer entre el Gobierno y los sindicatos sin la participación de la CEOE, que rehusó participar en la reunión.

La presidenta de la patronal asturiana ha incidido en que esta subida del 8%, hasta los 1.080 euros brutos en 14 pagas, pude ser “muy dañina, ya que todas las empresas no están en la misma situación cuando, además, en los últimos años acumulamos subidas importantes del SMI, a la que ahora se añade esta”

María Calvo junto a Adrián Barbón y el consejero Enrique Fernández en Open Days. Foto: Gobierno de Asturias.

En el polo opuesto, CCOO de Asturies, ha celebrado como “un acuerdo histórico”, el pacto alcanzado por Gobierno y sindicatos, al cumplir por primera vez España con las recomendaciones de la Carta Social Europea. Según un informe del gabinete económico del sindicato, 41.600 trabajadores y trabajadoras se beneficiarán de la subida salarial en Asturies. 35.000 estarían trabajando a tiempo completo y 6.600 a jornada parcial. Para el responsable del Área de Acción Sindical de CCOO de Asturias, Gerardo L. Argüelles, “este incremento va a ser vital para la economía de miles de hogares, y más en un momento como el actual, con la inflación más alta de los últimos años, en el que hacer la cesta de la compra de los productos más básicos supone un grandísimo esfuerzo”.

Según CCOO la subida del SMI beneficiará sobre todo las familias con menos recursos, hasta tal punto que del 70% de las personas perceptoras del salario mínimo se localizarían el 40% de los hogares más pobres

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif