Asturies pierde población, pero a pesar de ello el mercado de la vivienda de alquiler sigue desmadrado, e incluso empeora. Para los inquilinos, claro está, ya que para los propietarios de vivienda la opción del alquiler aumentó su rentabilidad en un 02% en 2020 hasta situarse en el 6,2%, 1,5 puntos con respecto a 2015 según los datos de Fotocasa.
Tirando de las estimaciones de este portal inmobiliario el precio medio de un alquiler asturiano es de 8 euros el metro cuadrado, por lo que un piso de 80 metros cuadrados anda hoy por los 640 euros al mes.
Xixón y Oviedo/Uviéu están empatadas a 8,3 euros el metro cuadrado, con una notable subida en la capital, hasta hace poco algo más barata que la ciudad más poblada. El precio baja un poco en Avilés y Siero, 6,6 y 6,3 respectivamente, y resulta más barato alquilar en Llangréu (5,6) que en Castrillón (7,0) y Llanes (7,2).
Otra prueba de la subida sin control de los alquileres es la situación en la vivienda compartida. Aunque las mayores subidas de precios desde 2015 se han producido en Catalunya, un 73,8 %; Madrid, un 68,7 %, y Comunidad Valenciana, un 57,8 %, también en Asturies comienza a ser prohibitivo incluso compartir vivienda con compañeros de piso. El precio del alquiler de una habitación en una vivienda compartida se sitúa en Asturies en una media de 282 euros, lo que supone una subida del 12% respecto a finales de 2021 y del 23% en relación al cierre de 2015, según los análisis de Fotocasa.