Un consorcio para recuperar el patrimonio minero asturiano

Ovidio Zapico, coordinador de IU, pone como modelo la sociedad pública que gestionó la recuperación de la ría de Bilbao en los años 90.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El coordinador general de IU Asturies, Ovidio Zapico ha planteado la necesidad de crear un consorcio para la gestión del patrimonio industrial ligado a las minas y reclamado a la viceconsejera de Turismo, Gabriela Blanco, “lealtad institucional” con las cuencas en lo tocante a la gestión de fondos europeos orientados a su desarrollo y dinamización turística.

Zapico se suma así a las demandas que llevan años planteando los concejos de Mieres, Riosa y Morcín a favor de un consorcio que permita recuperar e impulsar el patrimonio industrial ligado a las explotaciones minerales de la zona.

“Es lamentable que no exista un plan, que debe ser consensuado junto a todos los ayuntamientos, y junto a los dos sindicatos de clase, para reconvertir el importante legado de la minería en un activo de futuro”, ha señalado el dirigente de IU.

En su opinión, se trata de aprovechar toda esta riqueza para el fomento de la cultura y del turismo, que no se logrará si antes no se pone fin a la pérdida de unos recursos mineros de gran valor.

Zapico ha recordado que desde Mieres ya se planteó en 2015 que las administraciones, agentes económicos y sociales conformasen un consorcio siguiendo el modelo que funcionó en Euksadi para recuperar la ría de Bilbao.

No obstante, ha criticado que los sucesivos gobiernos socialistas hayan dejado correr ocho años sin hacer ninguna propuesta en la que se tenga en cuenta a los municipios mineros.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif