Espina niega que se aplique “moratoria” a los centros que segregan por sexo

Así lo ha afirmado después de que CCCO de Asturias haya denunciado que Educación va a permitir una prórroga a los colegios del Opus Dei.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha explicado que la resolución que regirá los conciertos educativos con los colegios privados, que obliga a acabar con la segregación por sexo, fija que las aulas mixtas serán ya obligatorias en 1º de Infantil y en 1º de Primaria a partir de septiembre y que, como máximo, los centros tendrán otro curso para completar su adaptación, y ha negado que se aplique “ninguna moratoria”.

Así lo ha afirmado después de que este viernes CCCO de Asturias haya denunciado que Educación incumple la LOMLOE al dictar una resolución que “permite continuar” durante el próximo curso los conciertos con los centros que forman parte de la red Fomento de Centros de Enseñanza vinculada al Opus Dei, que segregan por sexos cuando la nueva normativa estatal “no acepta ningún tipo de matiz” para aprobar una moratoria.

Espina ha explicado el contenido y el calendario de la resolución que regirá los conciertos educativos en el Principado durante los seis próximos cursos y que obliga a adoptar el principio de coeducación y a acabar con la segregación en las aulas desde el próximo curso 2023/2024.

Ha defendido la resolución, que está a punto de publicarse, frente a las críticas lanzadas por CCOO, y ha explicado que el sindicato no presentó alegaciones durante el periodo de información pública y solo entregó una durante la tramitación en el Consejo Escolar, en la que reclamaba un calendario a seis años.

“Estoy muy sorprendida. No lo entendemos para nada. Nos ha disgustado, porque han hecho alguna declaración que no nos ha parecido oportuna”, ha apuntado Espina, quien ha sostenido que la Consejería ha sido “muy clara” en un asunto en el que ha mostrado su “compromiso total”.

Sobre la posibilidad de que los centros cuenten con otro curso escolar para completar la adaptación en el resto de niveles, ha explicado que se ha fijado tras analizar “aspectos de años anteriores” y para “estar protegidos al máximo legalmente”.

También ha insistido en que, de este modo, las familias que están en cursos superiores “se pueden organizar” y también la red de centros educativos de Oviedo.

Espina ha explicado que el Consejo Escolar del Principado aprobó la resolución con 12 votos a favor, 9 abstenciones y únicamente dos votos en contra.

Por otro lado, la consejera ha respaldado la propuesta de plantillas presentada por la Dirección General de Personal Docente a la mesa sectorial y que supone un incremento de 71 plazas.

Ha señalado que en un momento en el que la matrícula continúa descendiendo la administración apuesta por incrementar el número de docentes para cubrir las necesidades de las aulas.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif