Sidra Cortina en Amandi (Villaviciosa), se ha convertido en una de las primeras instalaciones de generación compartida con paneles solares en el sector industrial.
La instalación consta de 344 paneles solares que permitirán la producción de 190.000 kilovatios por hora anuales, el equivalente al consumo de 60 familias al año. Esta producción dará cobertura al 55% del total de la demanda eléctrica de la empresa.
En las instalaciones puestas en marcha por Sidra Cortina en Amandi han participado 45 trabajadores de diferentes compañías proveedoras, todas ellas asturianas. El proyecto ha sido liderado por MasNorte Energía, los paneles solares son del grupo Exiom, las estructuras de Alusín Solar y el software de monitorización, de la ingeniería Infitech.

El número de paneles solares instalados para autoconsumo ascendió el pasado año en Asturies a 853, frente a los 306 de 2021, los 147 de 2020 y los 23 de 2019.
Estos datos los ha expuesto el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, en una visita a las instalaciones de Sidra Cortina.
El consejero ha augurado un crecimiento exponencial de la energía fotovoltaica en Asturies, que cuenta actualmente con 1.347 instalaciones con una potencia instalada de 16.826,74 kilovatios (kW).
“La energía solar fotovoltaica es presente y, sobre todo, futuro en Asturias, a pesar de que no es una de las comunidades autónomas con más recurso solar”, ha indicado Fernández, que también ha hecho hincapié en que los sistemas de autoconsumo están experimentado un crecimiento exponencial.
El consejero ha destacado que esta progresión no solo está reduciendo el recibo eléctrico de las empresas promotoras, “sino que también incide en el despliegue de la cadena de valor industrial y de servicios asociada a la energía solar fotovoltaica, como ocurre con otras tecnologías como la eólica o la movilidad eléctrica y sostenible”.