El Principado financia de manera innecesaria aulas concertadas en las cuencas, denuncia SUATEA

El sindicato calcula que recortando unidades en los privados se produciría un ahorro de 24 millones de euros en seis años para el Principado.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Sobran conciertos educativos en las cuencas mineras. Eso es lo que se desprende del estudio realizado por SUATEA a partir de los datos facilitados por el propio Principado y presentados este miércoles a los medios de comunicación.

Desde el sindicato estiman que 79 de las 109 unidades de la concertada en el Caudal y el Nalón podrían suprimirse dado que hay colegios públicos con espacio y profesorado suficiente para acoger a ese alumnado. SUATEA estima un ahorro de 24 millones de euros con la medida. “Estamos pagando dos veces por el mismo servicio” explicó en rueda de prensa Francisco Rey, de la dirección del sindicato. “Desde un punto de vista puramente económico es un despilfarro de recursos públicos financiar aulas concertadas que no son necesarias porque no hay ninguna saturación en la pública” expuso el sindicalista. Para su compañera de sindicato, Inma Miranda, “la administración está incumpliendo lo que dice la propia LOMLOE”.

Para Laura Conde, si el sentido inicial de la concertada era suplir la falta de plazas en la educación pública, este se fue pervirtiendo, y prueba de ello sería que “se estén cerrando aulas en los colegios públicos mientras se desvía alumnado para la concertada”.

Desde SUATEA consideran que el ahorro de aulas concertadas podría servir para mejorar la financiación de la pública dotándola de más recursos, personal y mejores instalaciones.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif