¿Euforia real o fingida? El Partido Popular se encuentra “en plena remontada” e incluso podría haber superado ya en intención de voto a un PSOE que, según el candidato popular a la Presidencia del Principado, Diego Canga, está pagando “un precio muy alto” por las “promesas incumplidas” del presidente del Principado, Adrián Barbón, en sus cuatro años de gobierno.
Canga se refería en términos tan entusiastas a una encuesta encargada por el partido a GAD3 y difundida a página completa por La Nueva España. El sondeo da al PP diecisiete diputados, siete más de los que tenía hasta ahora en la Junta General del Principado, y apunta que, en el mejor de los escenarios para la derecha, podría gobernar Asturies con el apoyo de Vox y Foro.
En Foro sin embargo no quieren ser un proyecto subalterno del PP, y han rechazado los cantos de sirena de Canga para una “reunificación” del voto de las derechas asturianas en torno a él. El cabeza de lista de Foro a las elecciones autonómicas, Adrián Pumares, ha salido a morder y a defender su espacio, centrista, regionalista, postcasquista. Un empate entre bloques puede convertir a Foro en el fiel de la balanza del futuro gobierno asturiano. Uno o dos diputados pueden valer su precio en oro a partir del 28 de mayo.
Pumares ha acusado este martes al candidato del PP, Diego Canga, de estar intentando usar Asturias “como trampolín para ascender en Bruselas” a donde, a su juicio, regresarán tras las elecciones sin pasar por la Junta.
“¿Cuándo miente a los asturianos el candidato del PP, Diego Canga?”, se ha preguntado Pumares a través de su perfil en las redes sociales tras cotejar las discrepancias entre las afirmaciones que hacía en su etapa como alto funcionario de la Comisión Europea y las que hace como cabeza de lista.
Pumares ha recordado en un tuit que en 2018, cuando Canga formaba parte del consejo asesor del entonces presidente, el socialista Javier Fernández, afirmaba que salir de Asturies no era “un drama” y que él mismo volvía al Principado más veces desde Bruselas que su familia de Madrid y pedía “no dramatizar” el hecho de la gente se vaya aunque pedía recuperar el conocimiento y la experiencia”.
Ahora, subraya Pumares, Canga asegura que el reto demográfico lo saca de sus casillas y que la negativa evolución de Asturies en ese sentido, que apunta a la pérdida de 65.000 habitantes más en la próxima década, le hizo renunciar a su trabajo “muy bueno y muy bien pagado” en la capital belga para “dar el paso” de presentarse como candidato en las elecciones autonómicas