“Nos comprometemos a poner a Avilés en pie, gobierne quien gobierne en Asturias o en Madrid”

Sara Retuerto encabeza Cambia Avilés que vuelve a llevar a Izquierda Unida y Podemos en coalición para las elecciones municipales.

Recomendados

Marta Rogia
Marta Rogia
Periodista, abogada, guionista. Cinéfila y apasionada de la radio, a la que he prestado voz mucho tiempo. Continúo con mi búsqueda de la autenticidad mediante narraciones que nos conecten a través de la emoción.

Después de 40 años de gobierno socialista, la candidata de Cambia Avilés a la alcaldía, Sara Retuerto, aspira a ser la fuerza de transformación que el municipio necesita. Así lo afirmaba este miércoles en el Palacio de Valdecarzana durante el discurso de presentación del equipo que integra su candidatura.

Retuerto explicó que en Cambia concurren para ganar y que “nos comprometemos a que Avilés cuente con un gobierno fuerte, a poner a Avilés en pie, a defender los intereses de nuestra ciudad por encima de todo y a hacerlo, gobierne quien gobierne en Asturias o en Madrid”.

Ana Solís, Elena García, Juan José Fernández, Sara Retuerto y Agustín Medina. Foto: David Aguilar Sánchez

Retuerto incidió algunos aspectos que considera “nefastos”, como la pérdida de más de 1.000 puestos de trabajo por el cierre de Alcoa, luego Alu Ibérica, y las baterías de cok de Arcelor Mittal, la sangría poblacional o la gestión privada del agua. Prometió políticas de vivienda que permitan a los jóvenes quedarse, apostó por industrias más sostenibles, por el comercio local, por un turismo desestacionalizado, por servicios públicos de calidad y no privatizados que pongan a la persona en el centro y defendió la revitalización del “infrautilizado” Centro Niemeyer.

Foto: David Aguilar

También intervinieron otros integrantes del grupo que reivindicaron sus aportes como principal fuerza de la oposición. Agustín Medina, el número dos de la candidatura, indicaba que “Cambia Avilés fue el pegamento de todas las acciones, porque ninguna acción conjunta se hizo sin nosotros. Y siempre hemos sido responsables, diciendo sí cuando había que decir que sí y no cuando procedía, no como Ciudadanos, que apoyó en todo al PSOE o el PP que era una negativa continua”. Y desgranó iniciativas del partido como la propuesta de que el tren llegue al aeropuerto, el plan de la muralla o la reivindicación de escuelas de 0-3 años, entre otras. Asimismo, Juan José Fernández recordó la importancia de un buen resultado para cerrar el paso a las derechas y a las políticas de derechas.

David García, Ana Solís y Elena García. Foto: David Aguilar Sánchez.

Ana Solís reclamó el papel de la cultura en el relato de la historia y alertó del riesgo de que se despersonalice y destruya el acervo cultural, porque “la clase trabajadora lo que necesita es ideología, la cultura ha de tener un carácter participativo y eso descansa sobre la ideología”. En el evento participaron también, mostrando su apoyo, el eurodiputado de Unidas Podemos y miembro de la dirección federal de IU, Manu Pineda; Alejandro Suárez, secretario de estrategia política de IU y Rafael Palacios, de Podemos Asturies.

Juan José Fernández. Foto: David Aguilar Sánchez

La lista completa de Cambia Avilés integra a 28 personas, que tras la cabeza de cartel siguen este orden: Agustín Medina, David García, Ana Purificación Solís, Elena María García, Juan José Fernández, Eva María Fernández, María Helena Herrero, Daniel del Río, Inmaculada López, José Ángel Cuetos, Inés Iglesias, María González, Rafael Ignacio Flaquer, Sagrario Marcos, Ramón Martínez, Llarina González, Ruth Fernández, Valentín de Isla, José Manuel García, María Dolores Cadierno, Juan José de la Hoz, Roberto González, Carmen Conde, Alejandro Cueli, Inés Castro, Eva Pérez, Pelayo Fernández.

Actualidad

1 COMENTARIO

  1. la cultura tiene q tener ideología? siiii la vuestra, la de si no eres de la cuerda a un gulaj, malditos fascistas de izquierdas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif