La organización Asturias Ganadera ha planteado este miércoles una serie de “soluciones factibles” para “evitar la definitiva desaparición” de la actividad del campo en la región, entre las que contempla que se lleve a cabo la convocatoria del elecciones sindicales agrarias, después de veintiún años, al considerar “apremiante” renovar la legitimidad de los representantes del medio rural.
En un decálogo de siete puntos también solicita la reforma de la Ley de Caza para obligar a que se apliquen “pagos justos y totales” por los daños que genera la fauna salvaje, con peritajes independientes cuando no haya acuerdo, y a apuesta por una ley de Patrimonio Inmaterial que proteja a las actividades agrarias de los “despropósitos” que está viviendo con la “colonización” de los pueblos.
La devolución de “oficio” de los montes comunales a los vecinos que lo soliciten; la dotación de medios económicos para la implementación de los mecanismos que obliguen a cumplir la Ley de Cadena Alimentaria, para vender a precios rentables, sancionando a los infractores; y un plan de recuperación de la reciella, dotado de un presupuesto que garantice la recuperación de las ovejas y las cabras, figuran entre las propuestas.
Asturias Ganadera también propone una moratoria en la implantación de parques eólicos, hasta adecuar un modelo que garantice la sostenibilidad de los parques, y exige un control “riguroso” de las industrias que se implanten en el medio rural.