El Gobierno de España anuncia 1.000 viviendas públicas de alquiler en La Vega

Defensa vendería ocho millones de metros cuadrados al Ministerio de Transportes y Agenda Urbana para desarrollar 20.000 viviendas.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Consejo de Ministros ha ratificado este martes el acuerdo entre el Ministerio de Transportes, el de Hacienda y el de Defensa para que éste último transmita terrenos de su titularidad a la entidad pública de suelo SEPES para promover 20.000 viviendas, una operación cuyo valor asciende a 620 millones.

Este acuerdo permitirá desarrollar más de 50 actuaciones en 14 comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sobre más de 8 millones de metros cuadrados y con la vista puesta en ejecutar 20.000 viviendas destinadas al alquiler social o asequible, según ha explicado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Entre ellas figuran las mil viviendas que se ejecutarían en Oviedo/Uviéu en el marco de la operación para impulsar la reconversión de los terrenos que ocupa la antigua Fábrica de Armas, propiedad del Ministerio de Defensa y pendiente de la firma de un convenio a tres bandas entre Ayuntamiento, Principado y Gobierno central para el que ya existe un principio de acuerdo.

El valor de esta operación de transmisión es de 620 millones de euros, una iniciativa que ha calificado de muy ambiciosa y que permitirá movilizar todo el suelo disponible de Defensa para conformar este parque público de vivienda.

La ministra ha explicado que una vez suscrito el acuerdo para que Hacienda pueda aportar los fondos necesarios para que el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana compre esos terrenos a la sociedad Invied, dependiente de Defensa, se irán materializando los respectivos convenios por cada una de las actuaciones.

A este respecto, ha explicado que hay actuaciones que serán más rápidas ya que los suelos ya están preparados, mientras que otras requerirán más tiempo dado que los suelos están pendientes de planeamiento o urbanización. “No son cosas que se puedan materializar de un día para otro”, ha agregado.

Esta medida, ha añadido Sánchez, permitirá a su vez continuar con las experiencias que ya se han llevado a cabo con motivo de la Operación Campamento en Madrid, con el cuartel de Son Busquets, en Palma de Mallorca, o con algunas otras actuaciones en marcha en Sevilla, Valencia o Valladolid.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente, a las puertas de las próximas elecciones del 28 de mayo, la construcción de 20.000 viviendas públicas para alquiler asequible en terrenos propiedad del Ministerio de Defensa, que son adicionales a las 12.000 viviendas de la Operación Campamento, inmuebles que se levantarán también sobre terrenos que pertenecían a Defensa y de los que el 60 % tendrá carácter público.

La ley, según explicó hace unas semanas la ministra de Defensa, Margarita Robles, no permite la cesión de esos terrenos afectos a Defensa, que recibirá por ellos una contraprestación económica “según la tasación adecuada”, un dinero que se invertirá “en las necesidades de la defensa nacional”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif