Todo parece apuntar a que este muerto está muy vivo. A las primeras reacciones del candidato socialista a la alcaldía de Oviedo/Uviéu ante los cambios sobrevenidos en el futuro de La Vega se han sumado las del resto de fuerzas municipales. Hoy ha sido el turno del Partido Popular, que ha comparecido ante los medios a través de su portavoz adjunto, Gerardo Antuña.
Para el Grupo Popular, la decisión del Gobierno de España de vender los terrenos de Defensa a Transportes no solo no provoca incomodidades. Todo lo contrario, el partido de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo celebra la continuidad de un acuerdo «histórico», que seguiría adelante sin más cambios que el tipo de promoción de la vivienda proyectada. Así se lo habría comunicado el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, quien también lo había dicho públicamente en un acto en San Juan de la Arena. El portavoz popular ha mostrado la confluencia de intereses con los gobiernos estatal y autonómico en lo que respecta al fomento del acceso a la vivienda para jóvenes.
Lecturas contradictorias en el PSOE
Las preocupaciones del gobierno municipal de Alfredo Canteli estarían centradas en las «lecturas contradictorias» que hacen, por un lado, el Gobierno de Asturias y, por otro, el candidato local de los socialistas en la capital. Mientras para el ejecutivo autonómico el resto del protocolo suscrito entre las tres administraciones seguiría vigente, los segundos no lo tienen tan claro y hablan de un acuerdo «muerto». Gerardo Antuña coloca a Carlos Llaneza como «el mejor candidato de Podemos» al oponerse al acuerdo de La Vega y los planes sobre la Fábrica de Gas y la Ronda Norte. Oponerse a estos proyectos, dice el edil del centro-derecha, es «paralizar al progreso» de la ciudad.
En realidad, el candidato socialista y la candidatura de Podemos Uviéu tienen poco en común. Aunque sí es cierto que Llaneza y su equipo aplaudieron la vuelta al inicio en las negociaciones del protocolo, también recibieron con alegría el cambio de la promoción privada de vivienda a otra de tipo público. No se sabe si un eventual gobierno socialista en el Ayuntamiento aceptaría el protocolo en su estado actual con esta enmienda, algo que parece más evidente en el caso del partido de Belén Suárez Prieto y Ana Taboada, quienes ya se desmarcaron totalmente de la idoneidad de la nueva propuesta.
Falta de credibilidad y decepciones
En Ciudadanos no se posicionan sobre el fondo. Luis Pacho ha criticado que aunque se aseveraba que el convenio «ya estaba», en realidad «han estado vendiendo humo». La hipótesis ya la adelantó el portavoz naranja en el último Pleno ordinario, cuando puso en duda las dotes como negociadores de Nacho Cuesta y el alcalde. De este, Carlos Suárez de Foro cree que le han «tomado el pelo» después de cuatro años de negociación en unos términos que han cambiado sobre la marcha.
Desde Foro Oviedo hacen una enmienda a la totalidad y también muestran «decepción» con el candidato socialista, a quien creen que han sometido desde Ferraz. Sobre cómo solventar el déficit de vivienda pública, Suárez insiste en que «la Fábrica de la Vega no es el sitio», y además recordó que «a solo 200 metros lineales existe una parcela de 250.000 metros cuadrados edificables, la zona de Rayo-Mercadín, en la que podrían tener cabida». En las redes del partido liberal-asturianista recuperan la idea del «Pacto del Duernu», un supuesto reparto entre el PP y la FSA por el que estos mantendrían Asturies y Xixón mientras que aquellos se quedarían con la capital del Principado.