Yolanda Díaz abre campaña en el corazón de la cuenca minera “feminista y dinamitera”

La vicepresidenta apoya en Mieres el lanzamiento de Convocatoria por Asturies, y pide impulso para un gobierno de coalición en el Principado.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

En tiempos de incertidumbre, nada mejor que volver a los clásicos. Yolanda Díaz ha buscado la seguridad y las certezas de un bastión tradicional de la izquierda asturiana, Mieres, en el corazón de la cuenca minera asturiana, para abrir la campaña de unas elecciones municipales y autonómicas muy reñidas, que serán, inevitablemente, un termómetro para medir la posibilidad o no de repetir el Gobierno de coalición después de las generales de diciembre.

El regreso a los clásicos obreros no ha estado exento de guiños al feminismo y a la transición ecológica justa. “Cuenca minera, feminista y dinamitera”, adaptación post 8M del lema de las cuencas mineras, decía precisamente la camiseta que regaló a la vicepresidenta Rocío Antela, trabajadora de la minería, activista social y candidata de IU Mieres, durante su visita a la localidad, Zona Cero de las Huelgas del 62, acompañada de Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista de España, madrileño, pero con fuertes vínculos familiares y sentimentales con Asturies.

“El regreso a los clásicos obreros no ha estado exento de guiños al feminismo y a la transición ecológica justa”

Si bien en Asturies la posibilidad de una victoria de las derechas parece fuera de lugar, no está tan clara la composición del gobierno salido del 28 de mayo. En el PSOE no quieren ni oír hablar de consejeros de IU y Podemos, que en esta ocasión se presentan por separado, pero con una clara vocación de entrar en el gobierno, y no con una “consejería de hórreos y frixuelos“, como esta semana ironizaba Covadonga Tomé, candidata de Podemos Asturies. Para romper las resistencias de Adrián Barbón a formar un gobierno de la izquierda plural, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar ha pedido a los asturianos que se movilicen y hagan posible que el Principado tenga, tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo, una coalición “progresista” como la que compone el Gobierno de España.

Toni Giganto, Juan Ponte y Yolanda Díaz en el Pozu Santa Bárbara. Foto: Iván G. Huerta

Así lo ha manifestado, en declaraciones a los periodistas, durante una visita al concejo de Mieres junto al edil de Cultura Juan Ponte, para conocer de primera mano los trabajos de transformación del pozo minero de Santa Bárbara, activo entre la Primera Guerra Mundial y el año 1995, en un centro cultural, y participar después en el lanzamiento de Convocatoria por Asturies, la coalición impulsada por IU y que tiene como socios a Más Asturies e Izquierda Asturiana.

En la visita a la instalación artística de Regine Shumann en el Pozu Santa Bárbara (PZSB) Ponte apostó por una recuperación “no nostálgica” ni “paralizante” del patrimonio minero, sino “en clave de futuro”, y citando a pensador británico Mark Fisher subrayó los vínculos existentes entre nostalgia y capitalismo. En su lugar, el edil de Cultura expuso en el recorrido con Díaz la necesidad de buscar usos para las antiguas instalaciones industriales ligados a la cultura, las nuevas tecnologías o la gastronomía. En ese sentido recordó que Mieres ha obtenido fondos para la recuperación del antiguo economato como centro de I+D+i gastronómico, un proyecto que pretende seguir el camino de fusión entre cocina y patrimonio iniciado por Bocamina.

Yolanda Díaz durante su visita a la exposición de Regine Schumann en el Pozu Santa Bárbara. Foto: Iván G. Huerta

Díaz ha estado acompañada del candidato de Convocatoria por Asturies a la Presidencia del Principado, Ovidio Zapico, y el candidato a la Alcaldía de Oviedo/Uviéu, Gaspar Llamazares, y ha mantenido además un encuentro con la cabeza de lista de Podemos Asturies, Covadonga Tomé, y con los número dos y tres de su candidatura, Xune Elipe y Laura Tuero. Aunque no estuvo en el lanzamiento de la candidatura de la vicepresidenta el pasado mes de abril en Madrid, Tomé es una de las figuras dentro de Podemos que más ha manifestado su sintonía con el proyecto de Sumar.

Aníbal Vázquez, Rocío Antela, Yolanda Díaz, Ovidio Zapico y Juan Ponte. Foto: Iván G. Huerta

La líder de Sumar ha apuntado que Asturies tiene “la posibilidad de tener una coalición progresista como la que tenemos hoy en España” por lo que ha hecho un llamamiento par que “los trabajadores se movilicen y lo hagan posible”. “Tenemos el viento de cola, somos conscientes de ello y lo vamos a aprovechar” ha señalado Ovidio Zapico, muy crítico con un PSOE que “en solitario no transforma”. El coordinador de IU y candidato a la Presidencia del Principado ha anunciado que Convocatoria va a facilitar “ese cambio de época que Asturias necesita: queremos seguir siendo más de un millón de asturianos y asturianas, que es una cuestión muy importante, que para nada es anecdótica”.

Tras sostener que “es posible cambiar la realidad industrial del país”, ha afirmado que “en lo que pueda ser útil” ella contribuirá “en ayudar a todos los proyectos de todas las candidaturas que sirven para mejora la vida de la gente”.

Yolanda Díaz durante su visita a la Casa de Encuentros de Lena. Foto: Iván G. Huerta.

La líder de Sumar ha visitado los municipios de Mieres y Lena, cuyo alcaldes, Aníbal Vázquez y Gema Álvarez, respectivamente, ambos de IU, optarán a la reelección en solitario sin concurrir conjuntamente a los comicios de mayo con Podemos.

Yolanda Díaz en el acto de Convocatoria. Foto: Iván G. Huerta
Asistentes al acto. Foto: Iván G. Huerta

Díaz ha asegurado que “muchos municipios asturianos necesitan ser atendidos” y precisan contar con personas como el regidor mierense, que ostenta una Alcaldía, que es “un ejemplo para el conjunto del país”, por su “cercanía, política útil” y su forma de gobernar para la “mayoría social”.

El regidor de Mieres ha arropado a Díaz, que es, según ha dicho, “posiblemente la política más importante del país con diferencia”

Actualidad

9 COMENTARIOS

  1. Palraus, lávate la boca y las manos para hablar de personas como Anibal, alcalde de Mieres y Gemma alcaldesa de Lena. Algún día (no confío mucho en ello) entenderás que hay que proponer y no insultar. Tenga buen día lleno de alegría.

  2. Todo generalidades.. en su discurso. Es la cara bonita aupado por los medios . Ahora apoyando a Llamazares, el que nunca quiso juntarse con nadie. El que hizo que no se ganará la Comunidad de Madrid, el que hizo e, ridículo en Asturias,el que ha deshecho todos los pactos. Con semejantes líderes la mesías Díaz quiere llegar al poder ¿ para qué?.Su único objetivo es acabar con Podemos. Todo el facherio,la apoya, y todos los trepas tambien

      • si, pero en vez de sumar divide. y siempre se junta con la “alternativa” a podemos. Esta claro el objetivo. hundir a podemos. y tiene TODO el apoyo de todo el PODER…

    • Menuda empanada. Otro sectario de los que están hundiendo Podemos. No necesitamos tanto Pavo real, necesitamos gente que piense, no desbarradores.

    • Nadie va a acabar con Podemos, eso son paranoias de ignorantes políticos. Entre todos (los de Podemos) lo mataron y el solo se murió. Descanse en paz. Sus ideas no eran nuevas, ellos aprovecharon el momento, no fueron capaces de aprovecharlo, pero las ideas siguen ahí, porque son universales, no de unas siglas contingentes, como diría Cuadra. Menos llorar `por el agua derramada y a trabajar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif