Tomé: “No voy a permitir que los niños sufran en su salud los efectos de la contaminación”

La candidata de Podemos Asturies visita el Santa Olaya de Xixón, uno de los colegios más afectados por los problemas de calidad del aire.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La cabeza de lista de Podemos en las elecciones autonómicas, Covadonga Tomé, ha reclamado este viernes que se impulse desde la administración autonómica un equipo multidisciplinar de salud ambiental “que haga el diagnóstico y busque soluciones concretas” para resolver los problemas que genera la mala calidad del aire derivada de la contaminación.

“No voy a permitir que los niños sufran en su salud los efectos de la contaminación mientras los gobiernos miran para otro lado”, ha señalado durante la visita que ha realizado al colegio Santa Olaya para abordar con la comunidad escolar el estudio publicado por Ecologistas en Acción que recoge que más de veinte colegios de Gijón están en entornos en los que las emisiones de dióxido de nitrógeno superan con mucho los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Al margen de la oficina multidisciplinar que reclama para analizar esa cuestión y del “necesario” refuerzo de la atención primaria, la cabeza de lista de la formación morada ha subrayado que “evidentemente” una parte de la solución pasa por exigir a todas las industrias que cumplan con las medidas que tienen que tomar para reducir este tipo de emisiones.

Según Tomé, desde antes del parto los niños sufren los efectos de la contaminación y el dióxido de nitrógeno tiene consecuencias “directas y graves” sobre la salud de la población, especialmente de las embarazadas y de los menores, y ha incidido en que, en sus últimos veinte años como pediatra, ha visto aumentar el número de partos prematuros, el de niños con bajo peso al nacer, el de diagnosticados de asma y otras afecciones respiratorias o con un sistema inmunitario deprimido.

La candidata de Podemos ha insistido en la necesidad de reconocer el problema y de huir “de la falsa dicotomía entre salud y empleo” dado que se puede exigir a las multinacionales que cumplan la ley y la normativa europea sin que sea incompatible con conservar los puestos de trabajo. “Es una polémica irreal”, ha subrayado.

En cuanto a la necesidad de reforzar una atención primaria “desmantelada” en Asturias, Tomé ha reclamado “que funcione adecuadamente” dado que, en sus actuales condiciones, “no puede acometer todo lo que tiene que ver con programas de salud comunitaria” porque sus equipos están atendiendo agendas “desproporcionadas” para el número de profesionales y el tiempo que tienen en su jornada”

Actualidad

1 COMENTARIO

  1. Hay un túnel de acceso al Puerto El Musel desde Aboño? Por qué motivo no lo usan la mayoría de los caminos que circulan por Cuatro Caminos La Calzada en dirección al Puerto El Musel?. Con voluntad política desde el Ayuntamiento de Gijón, el Gobierno de Asturias y la Autoridad Portuaria se puede conseguir disminuir la contaminación de la zona Oeste de Gijón en cuanto a la circulación de camiones provisionalmente hasta que finalice las obras del vial de Jove.
    Menos demagogia en campaña electoral y más hechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif