Guillermo Rendueles: «La psicología sin dinero no funciona»

El psiquiatra xixonés, ún de los principales referentes de la psiquiatría crítica y de l'antipsiquiatría, reflexona sobre la psicoloxización de la sociedá nel so llibru nuevu

Recomendados

Xaime Martínez
Xaime Martínez
Ye filólogu, poeta, músicu y narrador en castellán y n’asturianu.

Guillermo Rendueles (Xixón, 1948) foi psiquiatra en dellos de los caberos centros d’internamientu de salú mental qu’hebo n’España, como la Cadellada (Uviéu), Ciempozuelos (Madrid), o Girona. Daquella, por supuestu, llamábense manicomios, y la de soi foi una de les voces crítiques que xurdieron pa cuestionar la so llexitimidá social y la so utilidá terapéutica.

Rendueles tuvo una notable actividá política, mesmo como estudiante que como médicu: militó nel PCE y na FUE (Federación Universitaria Escolar), que-y supunxo’l primer procesu políticu, y foi ún de los pioneros n’España de l’antipsiquiatría, el movimientu que ponía nel centru del discursu públicu les idees de sociólogos como Erving Goffman y psiquiatres como l’italianu Franco Basaglia o’l tarragonense Francesc Tosquelles. Gracies a idees como les d’esti últimu, que pretendía nun tanto tratar a los llocos como «soigner les institutions» (curar les instituciones), la so xeneración d’antipsiquiatres fixo por buscar nuevos modelos pa tratar la enfermedá mental fuera d’eses instituciones totalitaries heredaes del sieglu XIX que yeren los manicomios.

Semeya d’Alisa Guerrero

El primer tomu del llibru Psicologización, pobreza mental y desorden neoliberal (Irrecuperables, 2022) de Guillermo Rendueles presentóse’l vienres 12 de mayu nel llocal Cambalache d’Uviéu. Esti volume axunta bona parte de los escritos y entrevistes del antipsiquiatra y permite asina percorrer tola so trayectoria, dende’l pasu pela universidá tardofranquista nos años 60 al so desempeñu como psiquiatra nel ambulatoriu del barriu xixonés de Pumarín. Nestos testos, Rendueles fala de cuestiones qu’esceden la perspectiva restrictiva que munches veces tien la medicina d’anguaño, y asina revisa la llucha antifranquista; les frustraes reformes de la psiquiatría, o’l burn-out de los mesmos psicólogos.

Sicasí, el centru del llibru ye dafechu actual, como’l mesmu Rendueles resaltó demientres la presentación de Cambalache. De la mesma manera que l’antipsiquiatría garró les idees de Franco Basaglia al afirmar que «la locura que se veía en los manicomios no era la locura real», sino que yera «la locura encerrada», la sociedá contemporánea tamién rique una aproximación que trescienda la psicoloxización. Esti procesu, acordies con Rendueles, tresforma tolos problemes sociales y políticos en patoloxíes psiquiátriques individuales que, en siendo diagnosticaes y trataes farmacolóxicamente, torguen la organización comunitaria.

Semeya d’Alisa Guerrero

El problema naz yá, d’alcuerdu coles idees espuestas na presentación de Psicologización, pobreza mental y desorden neoliberal, cola mesma apaición de la psicoloxía a finales del sieglu XIX: «el modelo de curación psicoanalítica de Freud», a fin de cuentes, «no tiene sentido fuera del mercado». El propiu Freud ocúpase d’asegurar en dellos testos qu’«el psicoanálisis sin dinero no funciona nunca» y que «hay que cobrar siempre», como demuestra l’exemplu del home de los llobos, el casu más catastróficu de Freud: «El hombre de los lobos no se cura porque no paga, ya que el dinero es un vehículo de la cura».

Con too y con ello, lo cierto ye qu’existen munchos exemplos de cures anteriores o paraleles al psicoanálisis y a la psicoloxía modernes que foron puestes en práctica por xente mui diverso sin tar necesariamente venceyaes a un funcionamientu lliberal de mercáu. Rendueles pon como exemplu a dellos filósofos antiguos, pero tamién a Bill W. y al Dr. Bob, fundadores d’alcohólicos anónimos, que foron quien a socializar el malestar de la xente alcohólico y a texer redes comunitaries p’apoyase mutuamente.

N’otru de los testos del llibru, Guillermo Rendueles esplora la existencia d’una izquierda freudiana. Ye persabío que’l fundador del psicoanálisis descreyía de la posibilidá d’una sociedá fraterna, yá que «estamos mal construidos para ella a causa del instinto de muerte». A partir de la confrontación coles perspectives más abiertes d’Erich Fromm y, sobre manera, de Herbert Marcuse, Rendueles propón una solución que conxuga les idees de Freud coles de la izquierda: «Freud tiene razón: somos un desastre como indiviuos, pero precisamente por eso necesitamos sociedades muy racionales que frenen el instinto de muerte».

Semeya d’Alisa Guerrero

Una izquierda freudiana ha ser quien, de fechu, a devolver al campu de la política munchos problemes que, pese a que tán siendo pasín ente pasu medicalizaos, tienen daveres un raigañu social. Nel actu que tuvo llugar en Cambalache, Rendueles ponía l’exemplu de les rellaciones llaborales. Lo qu’antiguamente se concebía como una «explotación propia del mercado» entiéndese agora d’otra manera: «el jefe persigue al trabajador no ya para extraer la plusvalía, sino por un gozo maligno», esto ye, a cuenta d’una patoloxía psiquiátrica.

Del mesmu mou, el sufrimientu esperimentáu a causa de la esplotación llaboral yá nun se vive como un problema de clase, sinón que, a consecuencia d’«el discurso taylorista de que la empresa es como un equipo de baloncesto donde nos realizamos personalmente [basáu nel principiu de l’administración científica de Frederick Winslow Taylor]», al enfrentase’l trabayador a la realidá del mercáu, en cuenta de buscar aliances ente los sos iguales busca ayuda profesional. 

Semeya d’Alisa Guerrero

El nuesu tiempu ta marcáu polos esmolecimientos cada vez más grandes alredor de la salú mental: la OMS, por exemplu, espublizó en 2022 un informe nel que demostraba los efectos que la pandemia tuvo na salú mental, sobre manera, de la xente más nuevo; y esta convirtióse en daqué central en munchos discursos políticos.

Poro, ye precisamente agora que discursos como los de Guillermo Rendueles nel so Psicologización, pobreza mental y desorden neoliberal han trescalar la sociedá pa repensar la manera na que la psicoloxía y la psiquiatría definen lo que ye una enfermedá individual y lo que ye, en verdá, un problema de toos.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif