Barbón cierra las puertas a Podemos e IU y defiende un gobierno monocolor del PSOE en el Principado

El presidente y candidato pone esta legislatura como modelo y considera factible gobernar en minoría con pactos presupuestarios.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El presidente del Principado y candidato a la reelección, Adrián Barbón, ha asegurado que durante estos cuatro años ha demostrado que se puede gobernar en minoría por lo que, en el caso de que el 28M se confirmen los resultados a los que apuntan todas las encuestas, aspira a formar un Ejecutivo monocolor, sin dar entrada a otras formaciones como IU o Podemos.

Ante la petición que estos días ha lanzado IU para que el próximo gobierno sea reflejo del de coalición que preside Pedro Sánchez, el presidente asturiano ha afirmado que tanto si se confirman las encuestas, que le dan entre 18 y 21 diputados, como si se superan, “hay autonomía suficiente para formar gobierno” con consejeros que provengan de la FSA-PSOE o sean independientes.

“Hemos demostrado que con diálogo con los distintos partidos, y la tendencia a buscar acuerdos, hemos demostrado que se puede gobernar y que se pueden aprobar hasta los cuatro presupuestos sin tener a mayoría absoluta, así que mi propósito es ése”, ha subrayado.

No obstante, ha alertado del riesgo de que la izquierda se desmovilice, por lo que considera una “enorme irresponsabilidad” que desde IU y Podemos se diga que el bloque progresista tiene las elecciones ganadas.

Críticas a Diego Canga

Para Barbón, ese riesgo de desmovilización existe pese a que en el debate que ayer protagonizaron en la televisión pública asturiana los candidatos de los siete partidos con representación parlamentaria, se vio que la posición del popular, Diego Canga, “se desinfló por completo, como un globo” porque demostró “mucho desconocimiento de la realidad asturiana”.

Tras calificar de “soberbia y altiva” la actitud del candidato popular con el resto, Barbón ha señalado que su propuesta de subvencionar el IBI a pequeños ayuntamientos es ilegal, que las competencias sobre la autopista “Y” no son autonómicas como tampoco lo son la limpieza de los cauces de los ríos.

En su opinión, Canga no sólo se mostró “un poco agresivo” y adoptó “un aire de superioridad”, sino que siguió sin aclarar si va a quedarse en Asturias los cuatro años de legislatura, “porque el votante de derecha tiene derecho a saber que su candidato no se va a quedar”.

“Creo que ayer se desfondó por completo la visión de que pudiera haber alternancia, que no alternativa”, ha afirmado Barbón que vio el debate televisivo como “una especie de primarias entre la derecha” porque se vio mucha pluralidad en el bloque conformado por PP, Foro, Ciudadanos y Vox.

Apuesta por la ciencia

Barbón ha hecho esta declaraciones tras participar junto a la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, y el candidato socialista a la Alcaldía de Oviedo/Uviéu, Carlos Llaneza, en un encuentro con investigadores.

Además, ha aclarado que la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad que creó hace cuatro años seguirá existiendo la próxima legislatura si llega a gobernar porque no solo esta “muy bien valorada” entre los investigadores, sino que ha tenido “impactos muy positivos”.

Entre otros, el presidente ha recordado que frente a los dos centros de investigación con los que inició su mandato, ahora hay doce con 400 personas trabajando en ellos, que hay misiones científicas específicas, una Ley de Ciencia y una nueva Agencia de Ciencia a la vista, y que el 30 por ciento de los 12.000 empleos generados estas legislatura están ligados al I+D+i.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif