Los 50 años del Polisario

Se cumplen 50 años de la primera acción armada del movimiento de liberación nacional del Sáhara Occidental.

Recomendados

Javier Arjona
Javier Arjona
Minero jubilado y militante internacionalista.

El Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra (que significa Acequia Roja) y Río de Oro, cumplía este mayo los 50 años de su primera acción armada.

50 años atrás había una enorme presión internacional para que se descolonizara el territorio africano, y aunque el Sáhara no era una prioridad para el gobierno franquista, se llegó a presentar un plan, rechazado por que Franco, que incluía entregar a Marruecos el Sáhara y la ciudad de Melilla a cambio de que frenara la invasión terrestre civil que planeaba con ayuda de Estados Unidos. La ONU en cambio exigía la descolonización a través de un referéndum de autodeterminación de la población local, que es lo que sus resoluciones defienden hasta la fecha.

En vía contraria a la actitud del Estado español, franquista, democrático, y con gobiernos de todos los partidos, está la solidaridad popular: prácticamente ninguna provincia española carece de una asociación de solidaridad con el pueblo saharaui. Sus campañas de sensibilización, solidaridad, ayuda humanitaria y cooperación internacional son conocidas.

Tampoco faltan personalidades de la vida social y cultural que han asumido un compromiso personal con la causa saharaui multiplicando su eco mediático. Cabe resaltar, en este sentido, al actor Javier Bardem, que produjo el documental “Hijos de las nubes, la última colonia ” , dirigido por Álvaro Longoria. Sin olvidar el trabajo de Silvia Munt, que escribió y dirigió el Cortometraje Documental “Lalia”  , premiado con un Goya.

La descolonización del Sahara, sí, sigue pendiente, y el Estado Español sigue teniendo pendiente asumir las obligaciones que le impone el derecho internacional.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif