Foro se juega su destino

Adrián Pumares y Carmen Moriyón cierran su campaña en Laboral Centro de Arte con la voluntad de ser "decisivos"

Recomendados

Víctor Guillot
Víctor Guillot
Víctor Guillot es periodista y adjunto a la dirección de Nortes. Ha trabajado en La Nueva España, Asturias 24, El Pueblo de Albacete y migijon.

El partido de Adrián Pumares y Carmen Moriyón cerraba su campaña electoral con un gran acto que congregaba a 300 afiliados en la nave principal de Laboral Centro de Arte. Acompañados por sus candidatos municipales y sendos candidatos por las alas de occidente y oriente, los dos máximos responsables de la organización política confiaron ante la militancia su voluntad de ser decisivos en el Principado y de gobernar Gijón, respectivamente.

Foro se juega mañana su destino. Recordemos qué objetivos se habían planteado los foristas en su último congreso: crecer institucionalmente en los municipios alcanzando representación institucional, aumentar la dimensión de su grupo parlamentario tras los comicios autonómicos y ganar Gijón. El partido ha logrado registrar candidaturas en 25 de los 78 municipios, Sergio Hidalgo, alcalde de Salas y José Antonio Roque, alcalde de Peñamellera Alta, serán los cabezas de lista en el oriente y el occidente pero este hecho no parece que vaya a romper la hegemonía PSOE-PP en el reparto de escaños. Al mismo tiempo los sondeos confirman un estancamiento de la organización en las elecciones autonómicas y la lista de Carmen Moriyón necesitará pactar con el PP y con VOX para poder gobernar el Ayuntamiento de Gijón, si logra superar el empate técnico entre el bloque de la izquierda y de la derecha que auguran las últimas encuestas.

Adrián Pumares.

Durante toda la campaña, Adrián Pumares interpeló al electorado desde la identidad. Empeñado en afirmar que todo lo que sucede en Asturias se decide en Madrid, ha tratado, primero de arrinconar a Adrián Barbón desde el balance de gestión. Se habló de la protección del lobo, de trenes y túneles, de años de espera por la Variante, de sangría demográfica, de retorno de jóvenes. A partir del debate electoral transmitido en la TPA y con el conocimiento de las encuestas, el adversario ya no estaba tan claro. De pronto, Diego Canga, el candidato del PP comenzó a ser también el objetivo a erosionar. En algunos momentos, la legitimidad de FORO venía determinada por la ilegitimidad de los demás, como si nada de lo que sucediera en Asturias estuviera determinado politicamente por los asturianos, sino por unos señores que ocupan desde hace 140 años una vivienda en la calle Ferraz y otra en Moncloa desde hace cuatro. Interpelar a la identidad es arriesgado. Desvirtúa el relato de los hechos, sobre todo cuando Pumares conserva un diputado en el Congreso de los Leones que lo vota todo con el PP.

Carmen Moriyón es la carta que puede salvar al PP de una gran crisis. Su campaña electoral se desinfló después de haber dominado una precampaña con el anuncio de medidas, perfectamente programadas, semana tras semana. Su medida más interesante, el soterramiento del tráfico motorizado en el Paseo de El Muro, presentada por una joven arquitecta, Beatriz Fernández. Quédense con su nombre. El debate organizado por la FAV logró volver a dar impulso a la candidatura y que Carmen Moriyón destacara, cobrando relieve su perfil más conciliador, reconociendo, incluso, tareas al gobierno de Adrián Barbón en materia de medio ambiente, asumiendo, en definitiva, un discurso perfectamente orientado hacia un electorado de centro derecha y un centro izquierda desencantado con la gestión de Ana González.

La transversalidad ha sido el concepto que FORO ha tratado de incorporar a su programa regionalista. La transversalidad es oponerse a la planta de pirólisis, la transversalidad es apostar por una ciudad más verde. Sobre el papel, FORO puede ser todo lo transversal que quiera, pero su oposición, de momento, sólo ha demostrado que es un partido clásico, terriblemente esforzado e infrarrepresentado en el Parlamento, que trata de resolver los problemas de la gente, sin una agenda realmente verde. A pesar de ello, tengan en cuenta que en la UE acaban de pisar el freno a esa agenda.

Adrián Pumares durante el mitin de cierre de campaña, junto a Carmen Moriyón, a su derecha y todos los candidatos a los municipios que presenta FORO a su espalda.

Liberados de la sombra de Cascos, al que se citó sin citar y que, si me permiten, deberían olvidar en este tipo de actos para dar paso a un nuevo relato, a FORO le toca ser el partido que más se parezca al centro derecha de Gijón. Recuerden lo que afirmaba Felechosa, ideólogo y responsable de la campaña electoral del partido. Queremos ser el PNV asturiano. De momento, su partido se parecen más a la Unión del Pueblo Navarro. Será difícil llegar a ese destino, si se cumplen los augurios de los sondeos. Se atisba ruido, mucho ruido, si no logran gobernar después de este domingo en Gijón. Será fascinante.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif