Mercasturias, Alimerka, Saint Gobain, Capgemini, Fertiberia, Orange, Reny Picot, los astilleros de Armón… La última jornada de campaña de la candidata de Podemos Asturies a la Presidencia del Principado, Covadonga Tomé, empezó a las 4:30h de la mañana en el polígono de Silvota y acabó por la tarde en la plaza del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu. Días antes habían sido el HUCA, Duro Felguera, ArcelorMittal y los hospitales de Jove y Cabueñes.
Tomé ha terminado este viernes una intensa campaña de marcado tono laborista, recorriendo los centros de trabajo en busca del voto obrero, el sector social más beneficiado por las políticas del Gobierno PSOE-UP, pero asimismo más desmovilizado ante una cita el próximo domingo en la que sólo la abstención puede vencer al bloque progresista conformado por la FSA, Podemos Asturies e IU y sus aliados de Convocatoria.

La pediatra ha solicitado que el 28M se produzca “una movilización histórica de la gente trabajadora” para conseguir “un gobierno que blinde los derechos de los ciudadanos en Asturias”. Tomé y Podemos Asturies se abren a participar en un gobierno de coalición progresista, pero aspiran a que sea “valiente para transformar” y vaya más allá de los gobiernos de la izquierda plural durante el arecismo. La candidata ya han anticipado que no aspira a una “consejería de hórreos y frixuelos”, sino a participar en la toma de las decisiones importantes.

Sobre la mesa Podemos ha puesto como principales ejes programáticos el reforzamiento de los servicios públicos, educación, sanidad y dependencia, el abaratamiento de los precios del alquiler y la participación pública en empresas clave de la economía asturiana. Una idea, esta última, en la que han insistido en su gira por centros de trabajo, en los que muchos trabajadores y trabajadoras se han llevado una sorpresa al encontrarse a una candidata haciendo campaña en los primeros turnos de la mañana.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto de final de campaña en la Plaza del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu junto a la candidata a la Alcaldía, Belén Suárez Prieto, Tomé ha subrayado que “no queremos conformarnos con un Gobierno como el de Adrián Barbón, que pacte con los poderes económicos, y muchísimo menos, por supuesto, con un gobierno de derechas, como por cierto, ya sufren en Oviedo con tremendas consecuencias”.
Por ello, ha resaltado la necesidad de que el electorado se movilice el próximo domingo y acuda a la urnas a “votar, por supuesto, por Podemos Asturias y por Belén Suárez Prieto en el Ayuntamiento de Oviedo”.
Pa “movilizar” a la clas trabayadora, lo primero ye manda-y recaos claros, non interclasistes y trasversales, que ye lo que lleva agora.
Lo malo ye pidíi nada a la clas trabayadora cuando’l recáu que se manda ye interclasista, tresversal, poco o nada empobinao direitamente a ella.
De la desmovilización vive la derecha en este país, solo basta comprobar cuando acceden al poder los resultados de participación. A este hecho hay que sumarle los tiempos actuales de redes sociales con la proliferación de bulos y la prensa alimentada que aunque sabe que está mintiendo lo hace sin rubor, porque de esa mentira siempre queda algo en la esponja social.Buen día de reflexión y que el domingo participe el mayor número posible de ciudadanos.