La oficialidá del asturianu allóñase una llexislatura

Colos resultaos electorales obteníos poles fuercies que tán, en principiu, a favor de la oficialidá del asturianu, la reforma del estatu ye imposible nesta llexislatura

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El resultáu de les elecciones autonómiques celebraes ayeri n’Asturies alloña en trés escaños la posibilidá de que l’asturianu y el gallegu-asturianu tengan calter oficial n’Asturies pente medies d’una reforma estatutaria que yá fracasó na llexislatura anterior.

Asina, los 19 escaños obteníos pol PSOE, los 3 d’IX y l’únicu de Podemos —les trés úniques formaciones partidaries, en principiu, de la oficialidá— sitúense anguaño a 3 de los 27 necesarios pa impulsar una reforma estatutaria nuna cámara autonómica na que PP, Ciudadanos, Foro y Vox sumaben na llexislatura pasada 19 votos y la derecha cuenta agora con 21 (17 del PP y 4 de Vox).

A ellos añédese l’únicu diputáu de Foro, que llevaba nel programa electoral la propuesta de que l’asturianu y la fala, «llingües propies d’Asturies», recibieren un «reconocimientu oficial» que cumpliere lo previsto na Constitución «adaptándose a la realidá sociollingüística» del Principáu, y que se garantizare’l so usu con plenu efectu xurídicu pa los sos falantes y la voluntariedá pa quien nun les conozan o nun les quieran usar.

Hai cuatro años, y derivao del cambiu de la postura tradicional de la FSA-PSOE tres del accesu d’Adrián Barbón a la secretaría xeneral, la composición de la cámara autonómica escoyida daquella dexaba la oficialidá a un votu namás de los 27 necesarios —les trés quintes parte del parllamentu- pa impulsar una reforma estatutaria qu’incluyere esa midida.

A lo llargo de cinco meses ente 2021 y 2022 lleváronse a cabu unes negociaciones pa reformar l’Estatutu francíes finalmente tres constatar el Gobiernu que Foru nun diba aportar el so votu imprescindible pa sumalu a los 26 escaños con que contaben el PSOE, Podemos e IX mientes PP, Ciudadanos y Vox calteníense firmes nel so refugu a la cooficialidá del asturianu y del gallegu-asturianu.

Si PP y Ciudadanos xustificaron el so refugu al solliñar que la comunidá yá cuenta dende 1998 —y aprobada pol únicu gobiernu popular que tuvo Asturies— con una Llei d’Usu y Promoción del Bable/Asturianu y considerar que la oficialidá diba suponer una imposición d’una llingua que nun tien la necesaria demanda social, Vox calificóla como «el bebé del monstruu nacionalista».

Mesmo’l Gobiernu d’Adrián Barbón que la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) insistieron por activa y por pasiva en que l’oxetivu yera implantar un modelu d’«oficialidá amable», que consolidare derechos al falante ensin suponer imposiciones.

Por embargu, la derecha punxo en dulda esi modelu al entender que la oficialidá supón de facto que l’alministración taría obligada a atender n’asturianu, en cualesquier llugar y en cualesquier momentu, al ciudadanu que asina lo esixere amparándose na norma de mayor rangu autonómicu.

Pela cueta, según el PSOE, dientro d’una reforma estatutaria qu’ha ser aprobada tamién por mayoría absoluta nes Cortes Xenerales, el reconocimientu de la oficialidá sedría namás un primer pasu y una llei posterior concretaría col mayor consensu posible la manera de aplicala.

Foro accedió a entamar les conversaciones si se garantizaba que dicha llei requiriere la mesma mayoría que cambiar l’Estatutu, y acabó venceyando la so reforma a otra nel ámbitu fiscal que incluyía, por exemplu, la práctica supresión del impuestu de socesiones, qu’IX refugó de manera frontal y el PSOE se negó a asumir ensin el respaldu explícitu de Podemos y la coalición d’izquierdes.

«Asumo esti revés como un fracasu colectivu, como una oportunidá perdida que namás va tener solución si los grupos partidarios de la oficialidá sumen a lo menos 27 escaños la llexislatura próxima», dixo daquella Barbón, que garantizó qu’agora va siguir siendo ún de los sos compromisos.

Actualidad