Zapico reclama “audacia y valentía” a Barbón para formar un gobierno de coalición

"Asturias siempre ha progresado desde la izquierda" responde a la patronal el secretario de CCOO de Asturies.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El secretario general de CCOO de Asturies, José Manuel Zapico, ha pedido este jueves al presidente del Principado, Adrián Barbón, que demuestre “audacia” y “valentía” y conforme un Gobierno que “sume” a la izquierda para que sea “solvente” y dé estabilidad y ejecute políticas que beneficien a la mayoría social.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en la reunión del Consejo del sindicato, Zapico ha señalado que las elecciones autonómicas reflejan que Asturias “sigue confiando en la izquierda”.

“Los resultados han sido muy ajustados, pero suficientes para emplazar al Gobierno de Adrián Barbón a que se conforme cuanto antes y de manera solvente y con rigor. Eso pasa con amplios acuerdos por la izquierda”, ha apuntado.

Zapico ha comentado que a lo largo de la presente legislatura el jefe del Ejecutivo asturiano “vivió muy bien” fruto de haber jugado a una geometría variable que le permitió aprobar los cuatro presupuestos mirando “tanto a la derecha como a la izquierda”.

“Ahora tiene que demostrar audacia y valentía y apostar de manera nítida por políticas de izquierda, que es posible con la aritmética parlamentaria que se da. No lo vemos cómodo, pero esperemos que esté a la altura de las circunstancias”, ha añadido.

Sobre las declaraciones de la presidenta de los empresarios asturianos, María Calvo, que ayer instó al PSOE y PP a alcanzar grandes pactos y a no depender “en exceso de los extremos”, Zapico le ha pedido que revise la “hemeroteca” porque Asturias “ha crecido” con gobiernos plurales de la izquierda.

“Creemos que hay que tener memoria y FADE no tiene que ser alarmista; Asturias ha progresado desde la izquierda que siempre ha sido muy sensata y sabe lo que tiene entre manos”, ha declarado al respecto tras “agradecer la postura” del PP de ofrecerse para llegar a altos consensos necesarios en materias como el reto demográfico.

Culminar la concertación social

El líder sindical ha emplazado al nuevo Gobierno regional que tome “medidas urgentes” para revitalizar la economía asturiana y genere empleo, al tiempo que ha exigido que ejecute lo que resta de la concertación social.

En este sentido, ha expresado su “disgusto” por el desarrollo del segundo tramo del acuerdo, centrado en la recuperación tras la pandemia, porque “no se ejecutó por la debilidad del Gobierno y por su tacticismo político en algunas cuestiones”.

Por otro lado, ha emplazado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que explique si “derogar el sanchismo” es “precarizar” los 80.000 nuevos contratos que se han firmado en Asturias o apostar por la congelación del Salario Mínimo Interprofesional y de las pensiones.

Legislatura de diálogo social

Por su parte, la secretaria confederal de Acción Sindical, Mari Cruz Vicente, ha puesto en valor la “relevancia” que tendrá para todo el país el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación, cuyo contenido se ha plasmado ya en tres convenios de ámbito estatal.

Asimismo, ha destacado que la presente legislatura ha sido “muy fructífera” y ha destacado que el diálogo social ha sido “la manera de hacer las cosas y de afrontar los problemas del mercado de trabajo”.

Actualidad