Duros reproches del CSIF al comisario de la Policía Local de Oviedo, que se jubila

El sindicato afirma que ha sido el responsable de "una de las etapas más mediocres, mezquinas y sombrías de la Policía Local de Oviedo”

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

Tras un dilatado y accidentado mandato, José Manuel López, comisario de la Policía Local de Oviedo, se jubila a los 66 años. Este mismo fin de semana se celebra en el Castillo de La Zoreda la cena de despedida en su honor: tocan a 50 euros por barba, y otros 10 para el regalo. Tanto los agentes como sus representantes están inquietos por saber quiénes acudirán al homenaje de un comisario del que la mayoría de la plantilla tiene una pésima opinión.

Este sentir queda reflejado en la carta de despedida que alguien de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha redactado, con fina prosa de espadachín con mala baba para colgar, para colgar en el tablón sindical de la comisaría de Rubín. Nadie tuvo mucho tiempo para leer el texto, puesto que alguien abrió la cerradura de la vitrina de cristal e hizo desaparecer del corcho los dos folios. CSIF ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía por lo que, según su presidente Sergio Peña, supone “una vulneración de la libertad de expresión y de información sindical”. El sindicato ha solicitado acceder a las imágenes de las cámaras de seguridad para saber quién “secuestró la información”.

La carta era un duro ajuste de cuentas con la gestión del comisario López. El anónimo policía (y estilista satírico) no se calla una, y empieza sosteniendo que “se pone así punto y final a una de las etapas más mediocres, mezquinas y sombrías de la Policía Local de Oviedo”. Le afea a López “haber llevado a cabo una gestión de personal basada en el nepotismo y los favoritismos”, “que la Policía Local de Oviedo fuera una de las más ineficientes y peor dotadas de todo el Principado de Asturias, a pesar de las generosas dotaciones presupuestarias”.

Continúa la carta: “Gracias, por haber sido el impulsor de las transmisiones digitales en la policía local, y el Área de Seguridad Ciudadana, con un sistema TETRA que fue un auténtico “pucherazo”, valorado en más de 1.000.000 de euros. Cómo no recordar aquella memorable frase, tú que tan aficionado eres a las citas: “las empresas suministrarán lo mejor y último que haya en el mercado”. Estuvimos años usando el móvil particular para resolver situaciones comprometidas. Gracias, por haber comprado unas maravillosas y operativas motocicletas Suzuki descatalogadas, que eliminaron ¡por fin! el stock de ese concesionario tan amigo. Gracias, por haber “tragado” el pufo de los Peugeot 307 en versión básica, que no cumplían el pliego de prescripciones técnicas. Pero hubo solución y, gracias a tus gestiones, fueron entrampados para que no se notara”.

Cita también el escándalo de las “tarjetas Blue”, con las cuales altos cargos del ayuntamiento podían aparcar gratis por toda la ciudad, y las escuchas del caso Enredadera, en el que López estuvo implicado.

Peña, del CSIF, apunta además que es “una irregularidad manifiesta” que López se jubile a los casi 67 años. “La policía, por ley, no puede jubilarse más tarde de los 65 años. Pero él sí prorrogó hasta los 66 y pico, porque estará cobrando un sueldo de 4000 o 5000 euros. Aunque el error es del ayuntamiento del PP, que tendría que haberlo jubilado de oficio pero prefirió beneficiarle para que cobrara durante un año y pico más”.

El sindicalista abunda en los hechos citados en la carta: “Deja a los policías enfrentados, con una promoción de mandos, en la que él fue el presidente de tribunal, pendiente de juicio. Todos los que entraron eran amigos de él. Además hubo un despilfarro de dinero increíble, está metido en el caso Enredadera…”.

El nuevo comisario será Javier Lozano, hasta ahora director general del área de Seguridad Ciudadana. “Es su amigo del alma”, dice Peña, que también resalta los estrechos vínculos que unen al nuevo comisario con el Partido Popular: “Fue durante veinte años asesor del PP de Asturias para temas de seguridad. Es un comisario del PP”.

Actualidad