El sector crítico del PP asturiano exige congreso tras las generales

Un manifiesto por la regeneración democrática del partido en Asturias reclama la convocatoria de un cónclave tras más de seis años sin celebrarse

Recomendados

Víctor Guillot
Víctor Guillot
Víctor Guillot es periodista y adjunto a la dirección de Nortes. Ha trabajado en La Nueva España, Asturias 24, El Pueblo de Albacete y migijon.

Los 17 diputados que Diego Canga consiguió el pasado 28 de mayo no han amilanado al sector crítico del Partido Popular asturiano y, particularmente, al de Oviedo. Un manifiesto por la regeneración democrática y la recomposición del partido exige la celebración de un congreso que permita renovar los cargos de la Junta Directiva, inmediatamente después de la celebración de las generales del 27 de julio.

El último congreso que ha celebrado el PP data del 18 de marzo de 2017. Desde que Mercedes Fernández fue elegida Presidenta del PP, los sucesivos dirigentes del partido han sido elegidos a dedo o formado parte de una gestora. Suman más de seis años. Así ha sucedido con Teresa Mallada, que nunca llegó a ser ratificada en un congreso, y así ha sucedido también con Álvaro Queipo. Ninguno de los dos fue elegido bajo el escrutinio de los delegados de ninguna asamblea. Lo mismo ha tenido lugar con Diego Canga, candidato a la Presidencia del Principado desde Génova y portavoz del PP en Asturias.

En la dirección asturiana y en Madrid ya son conocedores de la existencia de este manifiesto, donde se deja constancia de la crisis democrática interna. “Es necesario recordar que, el último congreso del Partido Popular del Principado de Asturias fue el correspondiente a su decimoséptima edición, celebrado el 18 de marzo de 2017. Quiere ello decir que han pasado seis años y noventa días desde esa fecha, incumpliéndose todos los plazos legales y estatutarios establecidos, para la celebración de un nuevo congreso
autonómico en el que deben renovarse los órganos directivos del partido”, afirma el documento que hace hincapié en la lealtad que han mantenido hasta entonces: “Hemos contemplado con expectación y, a veces, con estupor, la sucesión de acontecimientos producidos, en silencio, siendo leales a las consignas de la dirección, sin que nadie pueda cuestionar el compromiso de la afiliación con la meta que se había marcado”.

Manifiesto por la regeneración democrática al que ha tenido acceso NORTES. Primera página. Pantallazo de Víctor Guillot.

En el entorno de Alberto Núñez Feijóo admiten que la dirección “no quiere oír hablar de líos hasta que no pasen las elecciones” pero reconocen que “la ola azul debería haber aupado a Diego Canga hasta la presidencia”. Aún así, el enfado no ha evitado que el Manifiesto circule de mano en mano hasta llegar NORTES. En él se expresa que “urge la convocatoria de un congreso regional, de forma inmediata a la celebración de las elecciones generales del próximo 23 de julio, que permita la recomposición de este partido desde la legitimidad estatutaria y legal. El futuro del partido en Asturias, la determinación de quienes deben dirigir el partido, sólo puede dirimirse por los afiliados asturianos del PP”.

UN TAL “JCUESTA”

Los metadatos del documento a los que ha tenido acceso NORTES reconocen como autor a “jcuesta”. En el PP presidido por Agustín Iglesias Caunedo, sólo hay un “Jcuesta” posible, Javier Cuesta, ex-concejal de Economía del Ayuntamiento de Oviedo, quien dimitió a escasos meses de la celebración de las últimas municipales ante el descontento que el PP de Oviedo había expresado internamente tras la dimisión de Teresa Mallada. Javier Cuesta es el presidente de la Comisión Económica del PP asturiano y Secretario General del PP de Oviedo, organización que manifestó su descontento hace unos días por su exclusión de las listas del Principado al Congreso y al Senado.

Pantallazo de los metadatos del Manifiesto al que ha tenido acceso NORTES. Foto de Víctor Guillot.

Los firmantes del manifiesto no aprueban los resultados que el PP ha alcanzado en los municipios asturianos y en las pasadas elecciones autonómicas. Consideran que no se ha conseguido el objetivo. “En un contexto en el que los resultados obtenidos por nuestro partido van a permitir gobernar en la mayor parte de las comunidades autónomas que celebraron comicios y que multiplican el número de concejos en los que el alcalde va a ser Popular, se puede concluir, sin paliativos, que el objetivo no se ha conseguido. El PSOE ha ganado las elecciones, creciendo en votos respecto a los comicios de 2019 y obteniendo casi 20.000 votos por encima del Partido Popular de Asturias, que, con este resultado, no puede encabezar una alternativa de centro derecha para gobernar en la comunidad autónoma. Tampoco se han alcanzado los mínimos en relación con los gobiernos municipales y, de los 78 municipios asturianos, podemos aspirar a tener Alcalde en un máximo de 15 consistorios”.

Segunda página del Manifiesto por la regeneración democrática del PP asturiano. Pantallazo desde el ordenador de Víctor Guillot.

Los promotores del manifiesto reclaman un congreso “que cumpla con todas las garantías democráticas, ‘sin candidaturas oficiales’ ni intervención de terceros ajenos a la organización asturiana. Cualquier intento de dilatar o manejar este proceso únicamente generará más frustración y desapego, obligando a que la militancia se enfrente a quien no quiera escucharla. Sólo mediante este ejercicio de democracia interna será posible que la sociedad asturiana pueda depositar su confianza en PP de Asturias”.

Hace unos días, Diego Canga solicitó la afiliación al PP. No tardará mucho en recibirla, pero sólo podrá aspirar a presidir el partido una vez haya transcurrido un año desde que se consignó su solicitud. Los impulsores del manifiesto llevan observando que Canga actúa como presidente “in pectore” de la organización desde que fue nombrado candidato y temen que tras las generales, se aplace un año más el congreso o, peor aún, se adelante, incumpliendo el reglamento del partido.

El manifiesto concluye de modo taxativo: “Por todo lo expuesto, los firmantes de este manifiesto exigimos que se comprometa y anuncie de forma inmediata la convocatoria de un congreso regional para la elección de la Presidencia del Partido Popular de Asturias a celebrar en cuanto pasen las próximas elecciones generales”.

Actualidad