Centenares de gijonesas reclaman a Foro Asturias que rompa su pacto de gobierno con la ultraderecha

Una multitudinaria asamblea contraprograma el mitin de Santiago Abascal con un alegato feminista en defensa de la democracia y la igualdad.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

El feminismo gijonés de todas las tendencias se ha unido este martes para pedir a Carmen Moriyón que rompa su pacto de gobierno con la ultraderecha. María José Capellín, histórica del feminismo asturiano, ha ejercido como portavoz de la convocatoria unitaria, celebrada junto a la Escuela de Comercio, y que ha advertido del retroceso democrático y para la igualdad que supone la entrada de Vox en el gobierno local.

Las convocantes han afeado a Carmen Moriyón que rompiera su palabra de no pactar con los ultras. “Ya estamos sintiendo el aliento de Vox con declaraciones como la de que no se va a permitir la música en asturiano” ha afirmado Capellín, micrófono en mano, en la multitudinaria asamblea, que desbordó las previsiones iniciales y tuvo que realizarse en plena calle, al aire libre, ante la incapacidad de la biblioteca pública para acoger al público asistente, centenares de mujeres, pero también muchos hombres.

Asistentes a la asamblea. Foto: David Aguilar Sánchez

“Cuando Vox habla de quitar las subvenciones a los chiringuitos está hablando de los servicios que protegen a las mujeres maltratadas, a los inmigrantes, con o sin papeles, a las personas más vulnerables de nuestra ciudad, que suelen ser siempre mujeres”, ha afirmado Capellín, en una intervención serena, pero firme, que ha mostrado, más allá de izquierdas o derechas, las líneas rojas de un sistema democrático al partido de Santiago Abascal, que a la misma hora celebraba un mitin en otro lugar de la ciudad.

“Es hora de olvidar las diferencias del movimiento feminista, que siempre ha sido plural, y establecer un pacto de mínimos, una agenda de mínimos, contra la amenaza que supone Vox” ha señalado Capellín, para quien el problema no es que gobierne la derecha, sino que esta haya abierto la puerta a una extrema derecha que ha hecho de la guerra contra el feminismo una de sus principales señas de identidad. “El feminismo es simplemente defender la igualdad entre los seres humanos”, ha recordado la antropóloga, ex directora de la Escuela Universitaria de Trabajo Social.

María José Capellín. Foto: David Aguilar Sánchez.

La asamblea, en la que se encontraban cargos públicos de PSOE, IU y Podemos, acordó formar una comisión para redactar un escrito que se entregará a la alcaldesa y a todas las asociaciones de mujeres presentes en el Consejo de la Mujer de Xixón.

A finales de julio el movimiento volverá a convocar una nueva asamblea. Será tras las elecciones generales, la Escuela Feminista Rosario Acuña y la alternativa promovida por la Asamblea Moza d´Asturies. Sin prisa, pero sin pausa. Quedan cuatro años de gobierno municipal por delante, y el movimiento feminista ha advertido al gobierno de Foro, PP y Vox, que que las gijonesas no van a estar dispuestas “a retroceder ni un paso atrás”.

Actualidad

1 COMENTARIO