El Ayuntamiento de Xixón ha iniciado este lunes las obras para ampliar la capacidad de circulación de vehículos en el paseo marítimo del Muro de San Lorenzo, en una actuación considerada provisional hasta el desarrollo del proyecto de soterramiento anunciado por Foro, ahora al frente de un gobierno municipal formado también por PP y Vox.
Personal del área de mantenimiento de la red viaria ha comenzado este lunes la retirada de semáforos para su reemplazo en otras zonas y las labores de fresado en la calzada junto a la zona peatonal donde va a instalarse el carril bici que actualmente circula por el medio de la vía.
Las obras, que recuperan en gran parte el diseño anterior al 2020 cuando el gobierno del PSOE e IU restringió la circulación de vehículos, tienen un presupuesto de 133.000 euros y se prevé que finalicen el próximo 17 de julio.

El Muro de San Lorenzo tendrá dos carriles en dirección este hacía la desembocadura del río Piles y uno hacia el oeste, recuperando los cruces y giros que existían antes de la reforma y mantendrá los aparcamientos actuales en la calle Menéndez Pelayo.
Las autoridades municipales han considerado que con esta actuación se “vuelve a la situación anterior a la pandemia” de coronavirus y se “gana seguridad”, especialmente para peatones y ciclistas, ha afirmado el concejal Jesús Martínez Salvador.
El carril para circulación de bicicletas, que discurre por el medio de la calzada, será trasladado hacia el norte y quedará pegado a la acera peatonal junto a la playa, tal como estaba antes del 2020.
El gobierno municipal espera iniciar durante este año 2023 los estudios geológicos y geotécnicos para desarrollar el proyecto “definitivo” de soterramiento del tráfico que Foro llevó en su programa a las últimas elecciones municipales.
La reforma del Muro de San Lorenzo adoptada durante el anterior mandato ha sido objeto de polémica, provocó un movimiento de oposición y fue anulada por una sentencia judicial que obligó a restablecer el tráfico con dos carriles, uno de ida y otro de vuelta.