Los sindicatos de la Fábrica de Armas de Trubia denuncian el “inmovilismo” de la empresa y convocarán paros

Las centrales buscan la firma de un convenio que incluya mejoras salariales y reducción de jornada.

Recomendados

Xuan García Vijande
Xuan García Vijande
Comunicador, barman, músico. Redactor musical en Cuarto y mitad.

A la una del mediodía el sol dejaba su sufrida impronta sobre la parroquia ovetense de Trubia. En la plaza General Ordóñez, las sombras daban cobijo a un aproximado centenar de trabajadores y trabajadoras de Santa Bárbara Sistemas, la contratista de defensa integrada en la canadiense General Dynamics que gestiona la Fábrica de Armas de Trubia.

La plantilla acudía a la llamada del Comité de Empresa. Arropaban a los negociadores del convenio de General Dynamics, “bloqueado” según los representantes sindicales por el impasse que la empresa mantiene sobre las negociaciones.

Pablo Coto, presidente del Comité por la Corriente Sindical d’Izquierdes, declaró a los medios que piden “cosas de sentido común”. Señaló que la plantilla ha perdido “un 7,5% de poder adquisitivo”, algo “inadmisible” dada la buena situación económica que atraviesa la empresa tanto en la cuenta de resultados como en carga de trabajo. A ese respecto, Coto recordó que la ministra de Defensa había garantizado carga de trabajo hasta 2037. Según Margarita Robles, los proyectos que desarrolla Trubia superan los 8.000 millones de euros.

Los objetivos del equipo negociador del que es portavoz Javier Espejo (CCOO) al frente del Comité Intercentros son la inclusión de una cláusula de revalorización “para no seguir perdiendo poder adquisitivo”, ampliar la cobertura subjetiva del Convenio para incluir a personas que ahora están fuera, eliminar la doble escala salarial por la que se aplica un coeficiente reductor a las nuevas incorporaciones a la plantilla, y la reducción de jornada “de acuerdo con las tendencias actuales” en la negociación colectiva.

Es el “inmovilismo” de la empresa lo que ha lanzado a Intercentros a plantear un calendario de movilizaciones y paros a los distintos comités de empresa que representan y que el de Trubia ha aceptado. Comenzarán con dos paros de una hora en dos jornadas y julio y septiembre (agosto no es hábil) pararán durante ocho horas cada martes.

Actualidad