El cambio climático también cuesta dinero en Asturies: 5,7 millones para apoyar a los ganaderos afectados por la sequía

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) compensará a 74.651 ganaderos de todo el país con 355 millones de euros de ayudas públicas.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el listado provisional de los 74.651 titulares de explotaciones ganaderas afectados por la sequía -5.894 en Asturias- que percibirán 355 millones de euros en ayudas (5,7 millones en el caso del Principado).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado este martes de ese trámite, incluido en el procedimiento que ha iniciado para pagar un total de 712,7 millones de euros en ayudas extraordinarias a agricultores y ganaderos afectados por la sequía.

Este apoyo se empezará a desembolsar a partir de octubre y se concede directamente a los beneficiarios, productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), de ovino y de caprino y productores de leche de vaca, oveja y cabra que hayan sido beneficiarios de ayudas asociadas a la ganadería de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022, con un censo mayor de cero a 30 de abril de 2023.

Las ayudas se conceden cuando el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros y se han fijado los siguientes importes unitarios por cabeza de ganado para las zonas de afección alta de sequía: 143,48 euros por vaca de carne (nodriza); 15,89 euros por oveja o cabra de carne; 55,12 euros por vaca de leche; y 8,66 euros por oveja y cabra de leche.

Según el MAPA, el presupuesto total asignado de 355 millones de euros se distribuye entre 197 millones para los productores de carne de vacuno; 117,4 millones para los productores de carne de ovino y caprino; 17,4 millones para los productores de leche de vaca y 23,2 millones para los productores de leche de oveja y cabra.

Las explotaciones que tengan la mayor parte de sus animales potencialmente subvencionables en la campaña 2022 en las comunidades autónomas establecidas como zonas de afección media de sequía recibirán el 50 % de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, mientras que las de afección moderada percibirán el 25 % de los importes.

Además, se establece un máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario entre los productores de leche de vaca; los productores de vacas nodrizas percibirán el 100 % del importe unitario para las 250 primeras vacas y un 50 % a partir de esa cifra; y los productores de ovejas y cabras percibirán el 100 % de los importes para los primeros 2.000 animales y el 50 % de los mismos para el resto.

Actualidad