Desokupa, la conocida y muy mediática empresa de desalojos, ha decidido entrar de lleno en la campaña electoral. Una lona gigante en el centro de Madrid muestra en un extremo al líder de la banda, Daniel Esteve, emitiendo un grito de guerra, y a Pedro Sánchez en el otro. En medio, un mensaje un tanto ambiguo: “Tú a Marruecos. Desokupa a La Moncloa”. Además, Esteve ha difundido en estos últimos días en sus redes sociales varios vídeos en los que advierte que está dispuesto a constituir un “ejército” con el que “limpiará España” y echará a Sánchez “de por vida”: “Te limpio España en tres días y me sobran dos”, dice el exportero de discoteca y guardaespaldas en una de sus intervenciones.
Aunque Desokupa es la empresa del ramo más conocida, en parte debido a las generosas y amables entrevistas que le han hecho a Esteve en los matinales de la televisión, no es la única que se está subiendo al carro de este negocio de dudosa legalidad. A poco que uno busque en Internet, proliferan las fotos promocionales de tipos como armarios, rapados y vestidos de negro, los brazos llenos de tatuajes, que se ofrecen como “mediadores” para deshacerse de okupas e inquilinos morosos.
Si bien sus intervenciones son más mediáticas y visibles en las grandes ciudades, también han llegado a operar en localidades más pequeñas. En Asturias solamente se tiene constancia de la intervención de estos grupos en Gijón, a petición de la constructora Avintia, para desalojar a una familia cuya negativa a “malvender” su casa está retrasando la construcción de una urbanización de lujo.

En este caso, la constructora recurrió a la empresa zaragozana OkupAcción, presidida por José Ramos. Este, junto a dos de sus muchachos, se plantó un sábado por la mañana frente a la casa de los Palacios con el objeto de presionar al hijo de la familia para que abandonase la vivienda. “No sé qué documentos trajeron estos señores, pero no hay ninguna sentencia ni nada que diga que yo estoy aquí de okupa. Yo todavía no he pisado un juzgado. Que me demanden los de Avintia por okupa, pero es que igual no les resulta tan fácil si no es falsificando documentos”, declaró a NORTES Felipe Palacios.
Pero hay otras compañías de este tipo que ofertan sus servicios en Asturias. Un ejemplo de ello es Servi-Okupas, que en su web presume de su capacidad para desalojar en 24 horas a los okupas en Oviedo o Gijón. Sin aportar ningún dato que lo corrobore, la empresa sostiene que la ocupación de inmuebles es “un problema que está ascendiendo” en la capital del Principado.
Estas empresas suelen reclutar a sus miembros en los sectores de la seguridad privada, ya sean escoltas de personalidades o porteros de discotecas. Pero también está acreditada la presencia de elementos relacionados con grupos de extrema derecha, ultras de fútbol o bandas criminales. Un ejemplo de ello son los cinco integrantes de una banda motera que la Guardia Civil detuvo en julio de 2022 como presuntos autores de un delito de tenencia ilícita de armas.

Los individuos pertenecían al ‘Capítulo de Asturias’ de la filial española de la conocida banda motera internacional ‘Road Eagle’, y además estaban vinculados a la desocupación de inmuebles por encargo. Entre los efectos incautados se intervino una escopeta de cañones recortados, diversa munición de diferentes calibres, una pistola eléctrica tipo Taser, un puñal, dos navajas, una defensa extensible y dos espráis de autodefensa, todas ellas armas prohibidas.