Diego Canga y el cordón sanitario al revés

Cuando el PP piensa en un "cordón sanitario" no es para aislar a la extrema derecha, sino para impedir la la entada de IU en el Gobierno asturiano.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

En febrero de 2020, tras una larga controversia política, la CDU, la Democracia Cristiana alemana permitía la formación en el estado de Turingia de un gobierno de socialdemócratas, verdes y la La Izquierda, liderado por este último partido, una fuerza con planteamientos similares a IU y Podemos, pero con la particularidad de que algunos de sus miembros de más edad proceden del antiguo SED, el Partido Socialista Unificado, la organización que rigió con mano de hierro los destinos de Alemania oriental desde 1949 hasta la caída del Muro de Berlín.

La alternativa a ese tripartito de izquierdas era una fórmula conservadora con democristianos, liberales y Alternativa por Alemania, el partido de la ultraderecha que propugna la disolución de la UE, expulsiones masivas de migrantes o la prohibición del aborto. Los números daban para ello. Parte de la CDU de Turingia abogaba por sumar sus votos a los de la extrema derecha. Tendría que intervenir desde Berlín la mismísima canciller Angela Merkel para frenar la operación puesta en marcha por sus correligionarios y recordarles que, más allá de las diferencias ideológicas, La Izquierda forma parte de la democracia alemana, y AfD no.

La oferta de Canga a Barbón está en plena sintonía con las patronales asturianas

Asturies no es Turingia. Por eso, Foro y PP ya cogobiernan con Vox en la ciudad más poblada de la comunidad, y cuando Diego Canga piensa en un “cordón sanitario” no es para aislar a la extrema derecha, sino para bloquear la entrada en el Ejecutivo autonómico de IU, una fuerza política que forma parte de la historia democrática y autonómica, que dirige nueve ayuntamientos y que ya cogobernó en dos ocasiones el Principado.

La oferta de Canga a Barbón está en plena sintonía con las patronales asturianas. Llevan semanas emitiendo señales en defensa de la Ley de Calidad Ambiental y en contra de la entrada de IU-Convocatoria por Asturies en el área económico-industrial del Gobierno autonómico. Aunque una fuerza tan institucional como IU Asturies sea muy poco creíble como “extrema izquierda”, ese parece que va a ser el relato de Canga y el PP en los próximos meses. Queda por ver si una parte de los medios asturianos van a estar dispuestos a comprarlo.

Actualidad

2 COMENTARIOS