Comienza el juicio del profesor apaleado en el Campus del Milán

Este miércoles arranca el juicio contra dos acusados por los altercados en en 2019 durante la instalación de una mesa informativa de Vox

Recomendados

Ismael Juárez Pérez
Ismael Juárez Pérez
Graduado en Periodismo. Ha escrito en La Voz de Avilés, Atlántica XXII, El Norte de Castilla y El Salto. Fue coeditor y redactor en la revista de cortometrajes Cortosfera.

EFE informa que el Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo acogerá mañana, miércoles, el juicio contra dos acusados por los altercados registrados en el campus del Milán de Oviedo en abril de 2019 tras la instalación de una mesa informativa de Vox.

Según la Fiscalía del Principado de Asturias, los hechos ocurrieron el 11 de abril de 2019 en las inmediaciones del Campus del Milán de la Universidad, donde se celebraba, “con las debidas autorizaciones”, un acto informativo de Vox.

Para ello se instaló una mesa, que estaba previsto que contara con un toldo y una bandera de España, con su correspondiente mástil.

“Según la Fiscalía, desde un principio se produjeron incidentes, ya que frente a la mesa se concentraron unos 150 jóvenes, entre los que se encontraba uno de los acusados, profesor universitario, provistos de banderas de la segunda República.”

Según la Fiscalía, desde un principio se produjeron incidentes, ya que frente a la mesa se concentraron unos 150 jóvenes, entre los que se encontraba uno de los acusados, profesor universitario, provistos de banderas de la segunda República, algunos de los cuales, en un descuido de quien montaba la mesa, cogieron el toldo, que destrozaron, el mástil y la bandera, que arrojaron al suelo.

El relato de los hechos descrito por la Fiscalía afirma que el responsable de Vox avisó al Cuerpo Nacional de Policía, cuyos agentes, además de recuperar la bandera y su mástil, junto con el toldo, “hecho pedazos”, formaron un cordón de seguridad entre los cuatro miembros de la mesa informativa, entre los que se encontraba el segundo acusado, y “los cientos de personas que se les enfrentaban”.

La Fiscalía apunta que estos últimos no cesaban de gritar: “Sin Policía no sois nadie”; “fascistas”; “fascista muerto, abono pa mi huerto”; “hijos de puta”; “que vuelva el 34” o “cinco gatos y veinte policías”. Según Vox, ellos no respondieron a estas provocaciones y a las 14:25 horas empezaron a recoger y a cargar el material, y se subieron a una furgoneta propiedad del segundo de los acusados.

“En ese momento llegó un agente que, según su versión, creyendo que el profesor trataba de levantarse y de escapar, le propinó un golpe con la defensa que le causó una contusión, añade el escrito del Ministerio Público, que apunta que el profesor tardó en curar dos meses.”

La furgoneta emprendió la marcha seguida por algunos de los componentes del grupo que protestaba, entre ellos el profesor acusado, que, según el relato de la Fiscalía, aprovechó a que el vehículo se parara en un semáforo para coger una piedra, un ladrillo o un adoquín antes de arrojarlo contra la parte trasera.

Entonces, se bajó del coche el segundo de los acusados y propietario de la furgoneta, acompañado de otra persona, y ambos comenzaron a perseguirlo.

Los dos primeros avisaron también a los agentes, que ya se retiraban, con lo que algunos de ellos se bajaron de los vehículos oficiales y siguieron a las personas que corrían.

Las Fiscalía mantiene que en su huida, el profesor subió por las escaleras del campus, mientras que el segundo acusado lo agarró para tratar de detenerlo.

El profesor se cayó al suelo y se golpeó la cabeza y la espalda, y a continuación el propietario de la furgoneta le propinó varias patadas.

En ese momento llegó un agente que, según su versión, creyendo que el profesor trataba de levantarse y de escapar, le propinó un golpe con la defensa que le causó una contusión, añade el escrito del Ministerio Público, que apunta que el profesor tardó en curar dos meses.

Hay testigos que aseguraron en su momento a la prensa que el policía y el agresor golpearon al mismo tiempo al profesor atacado.

La Voz de Asturias recogió algunos testimonios al día siguiente de la agresión en el que se aseguraba que “hubo un momento en el que tanto el policía como el de Vox le estaban pegando.” La profesora de la facultad Nerea González llegó a cuestionar la forma en que la policía había atendido al herido: “La policía no nos dejó socorrerle, e incluso tardaron bastante en avisar a la ambulancia.” Según otros testimonios recogidos por el digital asturiano la policía “en lugar de reducir al agresor, fueron a atacar a la víctima.”

La Fiscalía pide que se condene al profesor a una multa de 2.700 euros por un delito de daños, así como al pago de una indemnización de 1.545 euros por los daños provocados en la furgoneta.

Para el otro acusado pide una multa de 180 euros por un delito leve de lesiones, así como el pago de una indemnización de 510 euros al profesor por las lesiones sufridas.

Actualidad

1 COMENTARIO