Ecoloxistes n´Aición presenta un recurso contra la apertura de la regasificadora de El Musel

Los ecologistas consideran que la instalación gijonesa no resulta necesaria ni para la producción de energía ni como almacén de gas.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Ecoloxistes n´Aición d´Asturies ha presentado un recurso contra la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza a Enagás a poner en marcha la regasificadora de El Musel.

El colectivo ha destacado que un análisis realizado para la elaboración de la demanda ha puesto de manifiesto “la existencia de diferentes elementos” que cuestionan, por un lado, la “idoneidad” de la inclusión de la planta de El Musel en la planificación gasista estatal y, por otro, la “necesidad de su puesta en marcha” para la prestación de servicios logísticos de GNL y el almacenamiento.

En lo que se refiere a la planificación gasista, Ecoloxistes ha apuntado que la necesidad de incluir la regasificadora de El Musel “no estaba justificada” por la puesta en marcha de nuevas centrales de ciclo combinado en Asturies a las que abastecer, ya que, “de los muchos proyectos tramitados” sólo se ha llevado a cabo el de Soto de Ribera, cuyos dos grupos térmicos “han sido, además, muy infrautilizados a lo largo de los años”.

También han destacado la existencia de informes que, desde el punto de vista de la entidad, han mostrado que la regasificadora de El Musel “no era necesaria para el sistema gasista español” y han puesto sobre la mesa también los datos relativos al uso de las plantas de regasificación españolas durante la última década, con niveles de utilización media anual “sistemáticamente muy por debajo de sus capacidades”.

En cuanto a la prestación de servicios logísticos de carga y descarga de buques han insistido en que, “ante los recortes de suministro de gas ruso”, la aportación de GNL con buques cargados en plantas regasificadoras españolas “está siendo prácticamente nula”.

También han adelantado que “en 2030 habrá un gran desajuste” entre la demanda de GNL prevista en Europa y han aseverado que la planta de El Musel “tampoco es necesaria como almacén invernal” de gas natural para cumplir con los objetivos de llenado establecidos por el Reglamento (UE) 2017/1938, ya que España “ha demostrado tener capacidad de almacenamiento más que suficiente para ello”, alcanzando en 2022 valores de llenado “muy por encima de los exigidos”, por encima del 98% en estos momentos.

Por todo ello han solicitado, entre otras cuestiones, declarar “la nulidad radical” de la instalación, ordenar la “demolición de la planta”.

Actualidad