Colloto se moviliza por una mejoría del transporte público: “¡Canteli, escucha, bus al HUCA!”

Los vecinos y vecinas de la periférica localidad ovetense exigen conexiones con el Hospital y la Corredoria tras una década de retrasos.

Recomendados

Xuan García Vijande
Xuan García Vijande
Comunicador, barman, músico. Redactor musical en Cuarto y mitad.

“¡Canteli, escucha, bus al HUCA!”. Es lo que cantaban en la tarde del viernes casi dos centenares de personas en Colloto/Cualloto para reivindicar una conexión con el Hospital Universitario Central de Asturias y el barrio de La Corredoria. Los vecinos y vecinas de la localidad ovetense iniciaron una marcha circular con la que cortaron el tráfico de la carretera general con la que también visibilizaron el estado de los arcenes, invadidos por la maleza.

La convocatoria la hizo la plataforma digital La Resistencia de Colloto, un grupo de miembros de un extinta asociación vecinal, aún sin vocación para crear una organización. Por su lado, la recientemente constituida asociación de vecinos reivindica los mismos aspectos en términos de movilidad y transporte, aunque lo hacen “por la vía administrativa”, una vía que desde La Resistencia intentaron hace años sin resultado.

“La salud es lo más importante”, nos dice Javier Martín, uno de los portavoces de la plataforma convocante, en referencia a la conectividad con el Hospital; no obstante, admiten, hay otras cosas que reclamar. Se trataría de la unión por transporte urbano y sin transbordos con el vecino barrio de La Corredoria, lo que permitiría a los vecinos de Colloto ir a comprar allí, o a los de La Corredoria disfrutar de los dos llagares sitos en Colloto.

Vecinos y vecinas de Colloto se manifiestan. | Foto: Alisa Guerrero

En el Partido Popular “son conscientes de este problema”, declara Martín, pero critica que, pese a ello, no tienden la mano para mantener una reunión y buscar una solución: “Cuando gobiernan se ponen de lado”. Reconoce también que hay concejales populares sensibles con sus reivindicaciones, pese a que el teniente de alcalde, Nacho Cuesta, afirmara en sede municipal que las conexiones eran buenas, supuestamente siguiendo informaciones de los técnicos del Ayuntamiento.

A la marcha acudieron miembros de partidos con representación y sin ella. Los ediles socialistas Natalia Sánchez y Juan Álvarez; Cristina Pontón de Convocatoria por Oviedo-IU; las voxistas Sonsoles Peralata y Alejandra González; así como Ana Taboada y Miguel Barbazán, de Podemos y Suma Principado respectivamente. Su compromiso no se materializará aún en acciones concretas en la Corporación municipal, aunque estarán “en contacto” en el futuro. También acudieron representantes de entidades vecinales como Nuevo Ventanielles.

Desde la organización agradecieron a los partidos políticos su presencia y apoyo previo a la movilización y a los vecinos y vecinas el haber acudido y haber sufragado con donaciones las pancartas y carteles que portaron en la marcha. Javier Martín se siente satisfecho por haber conseguido un grado tan alto de convocatoria con las vacaciones, la amenaza de lluvia y sin disponer de una asociación que los respalde.

Actualidad