Asturies en transporte público: playa de Xagó y senda costera hasta Verdiciu

Con un poco de paciencia y planificación NORTES te propone sacar el máximo partido de las líneas de autobús y tren.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Con casi dos kilómetros de longitud y una impresionante zona de dunas, Xagó es uno de los mejores arenales de la zona centro de Asturies. Ubicada en el concejo de Gozón, presenta un aspecto muy natural y apenas tiene construcciones en su entorno a pesar de estar muy cercana a Avilés y su área industrial.

Acceder en transporte público es relativamente fácil desde Avilés. En la estación de autobuses AutosVilla ofrece varios servicios diarios a la playa.

Otro aliciente de Xagó son sus chiringuitos, algunos de ellos con una excelente selección musical de soul y electrónica, como el Xagó Surf Co, con unas espléndidas vistas a la playa, y que también funciona como Escuela de Surf.

Foto: Xagó Surf Co.
Foto: Xagó Surf Co.

Xagó es una excelente playa para disfrutar o aprender surf. Existen varias escuelas de surf para iniciarse en este deporte.

Playa de Xagó. Foto: Gozón
Playa de Verdiciu. Foto: Turismo de Asturias

La playa forma parte del paisaje protegido del Cabu Peñes y ofrece varios caminos costeros para practicar senderismo y disfrutar de las vistas desde sus espectaculares acantilados.

Una ruta interesante es caminar desde la playa de Xagó hasta la playa de Verdiciu, famosa por sus espectaculares puestas de sol desde el chiringuito de Las Dunas de Verdicio.

Son 8’7 kilómetros de senda costera con varias calas por el camino. En Verdiciu se puede coger de nuevo el transporte público hasta Luanco, localidad costera que tiene autobuses directos cada hora a Xixón y Oviedo/Uviéu con ALSA y a Avilés con AutosVilla.

Actualidad

1 COMENTARIO