Llaneza pide acabar con la anomalía de que Oviedo no tenga concertación social

El portavoz socialista considera imprescindible un pacto de empresarios y sindicatos para definir el futuro socioeconómico de la capital.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Carlos Fernández Llaneza, ha emplazado hoy al alcalde, Alfredo Canteli, a abrir un diálogo con los agentes sociales y empresariales para impulsar un pacto de concertación social.

“Como el resto de ciudades de nuestro tamaño y posición, tenemos por delante retos que deben abordarse desde el diálogo y la planificación para conseguir ese futuro para Oviedo que todos anhelamos”, ha señalado Fernández Llaneza.

A su juicio, en la actual situación de incertidumbre económica, Oviedo/Uviéu no debe dejar de lado en el diseño de sus políticas económicas y de empleo a los agentes sociales y para ello, ha subrayado, es imprescindible que, junto al Ayuntamiento asuman el reto de orientar las políticas socioeconómicas y de empleo hacia la transformación y modernización del tejido productivo y ayuden a la creación y mantenimiento del empleo de calidad.

“En el pasado el consistorio, bajo el mandato de Gabino de Lorenzo, coqueteó con la idea de un acuerdo en este mismo sentido y los retos a los que se enfrenta la ciudad hacen necesario pasar de las musas al teatro: las ciudades medianas pierden población joven porque no son capaces de reinventar un modelo que ha funcionado durante décadas: el de capitales como centros de servicios y comercio”, ha añadido.

Actualidad