Clamor por un carril bici para Oviedo

Los usuarios reclaman celeridad en la ejecución de los planes para implantar la infraestructura, con apenas 3 kilómetros en la capital asturiana.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Vitoria-Gasteiz, 145 kilómetros de carril bici, Córdoba, 133, Valladolid, 88, León, 40, Xixón 33… Oviedo/Uviéu 3. La capital asturiana sigue estando a la cola de infraestructura ciclista en España. Desde el gobierno local se anunció el pasado mandato una fuerte inversión de 6,5 millones de euros para generar 26 kilómetros de carriles bici. Se trataría de recuperar el tiempo perdido en la ciudad, que lleva años de retraso con respecto a la mayoría de urbes españolas, en la que cada vez es más común encontrar carriles segregados para la movilidad ciclista.

Si bien el tripartito de izquierdas dejó a sus sucesores un plan de implantación del carril bici, del que sólo llegó a ejecutarse el tramo Matalablima-La Corredoria, el gobierno de Alfredo Canteli prefirió hacer borrón y cuenta nueva y contrató un nuevo diseño cuyos principales ejes serían Les Campes-La Florida-Estación del Norte-La Corredoria; El Cristo-Casco Antiguo-Polígono del Espíritu Santo; Montecerrao-Campo San Francisco; Circunvalación Sur; Campo San Francisco-El Campillín-San Lázaro; Estación del Norte-Campo San Francisco; El Milán-El Vasco; Conexión HUCA; Estación de ALSA-Casco Antiguo.

Infografías del Ayuntamiento.
Infografías del Ayuntamiento.

El anuncio con sus correspondientes imágenes llegó al final del mandato. En mayo se iniciaron las obras del tramo Les Campes-La Florida, si bien con polémica incluida. El PSOE criticó que el carril bici incumple todas las recomendaciones del Ministerio de Transportes. Desde Foro Oviedo Carlos Suárez también se refirió a él como “un trozo de vía pintada”, y denunció la falta de seguridad que ofrecía a los ciclistas, sobre todo a los más inexpertos. La obra se ejecutó, pero no hubo inauguración oficial por parte del gobierno local.

Tras La Florida el tramo que está cobrando más cuerpo es el que discurre en paralelo al nuevo Bulevar de Santuyano. Aunque el espacio reservado a la bicicleta será menor que el previsto en el proyecto del tripartito, se convertirá en el carril bici más visible de la capital asturiana.

Bicicletada reivindicativa

Mientras tanto, desde Asturies con Bici este domingo se aprovechó el inicio de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible para reivindicar que se acabe con la anomalía del carril bici ovetense. Más de 200 personas de todas las edades participaron en una bicicletada que recorrió el centro de Oviedo/Uviéu.

Un estudio de la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad de Copenhague, una de las ciudades con más carril bici de Europa, señala que cada kilómetro de carril bici supone un ahorro de 430.000 euros anuales en materia de tiempo, salud y atropellos evitados. Según los autores de la investigación, la apuesta de la capital danesa por estas infraestructuras, en la actualidad 1.500 kilómetros de carriles bici conectados, incrementó un 59% el uso de la bicicleta en la ciudad.

Actualidad