El Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu está definiendo las restricciones y el perímetro que comprenderá la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que prevé tener implantada a lo largo del próximo año.
Así lo ha señalado el segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad de Oviedo, Nacho Cuesta, quien ha comentado que el consistorio está concluyendo los pliegos para la contratación de la asistencia que defina las “actuaciones esenciales” y las restricciones que se implantarán para los vehículos “más contaminantes”.
“No es solamente una obligación legal, sino también un compromiso por la sostenibilidad. No hay ninguna duda de que esa zona, en los términos que se defina, se va a implantar en Oviedo con total seguridad”, ha dicho a preguntas de los periodistas en el acto de entrega del premio del concurso escolar “El autobús es tuyo”.
Cuesta ha explicado que todo ello se deberá incluir en una ordenanza de movilidad que, en estos momentos, está “en fase de estudio”.
La puesta en marcha de la ZBE costará más de 8 millones de euros que se financiará con una partida de 7,4 millones de fondos europeos y aportación municipal.
El concejal ha añadido, además, que el gobierno local acometerá la revisión del plan de movilidad, vigente desde 2012, porque no “responde a las necesidades actuales y de futuro”.
Por último, Cuesta ha tildado de “éxito” la participación de 6.000 personas en las actividades desarrolladas esta semana con motivo de la Semana de la Sostenibilidad.
El edil ha reiterado que el compromiso del consistorio es que a lo largo del mandato la flota de autobuses municipales sea “totalmente eléctrica”.