Tengo que confesar que, a diferencia de Sheldom Cooper, el magníficu personaxe de Big Bang Theory, nun me gusten les banderes. Esta incapacidá estética mía d’aconceyame con otros baxo la so ondulante solombra coloriada y celebrar, supongo yo, la esencia de la nación tendrá que ver nel mio casu col refugu que me provoquen les actividaes gregaries. Tampoco me gusta’l fútbol, tampoco les folixes multitudinaries. Soi fíu de militar y viví nun cuartel hasta los deciocho años, polo que nunca me verán vistir un paxellu verde; estudié colos cures y húbolu quien m’intentó disimular debaxo d’una sotana con nengún resultáu (anque sigo pendiente y poro voi ller en cuantes pueda l’Apocalipsis de Xuan traducíu por Fruela Fernández). Vivo nun llugarín que nun tien bandera —pero nun lo voi repitir pa nun dar idees— y desconozo’l placer que supón pa munchos suspender un momentu’l ser individual por un ficticiu ser colectivu. Nun sé qué se gana con ello, anque debe ser pa dase enfotu dexando de ser. En realidá entiéndolo: vivir, cansa; y vivir mal, muncho más.
Al cumplir los deciocho años, cuando salí del cuartel y del colexu cures, yá publicara un llibru de versos n’asturianu y, por razones mui d’aquelles dómines, de los primeros de los 80 falo, acabé asistiendo al congresu que se celebraba en Guingamp del Partíu Comunista Bretón de Lliberación Nacional con otros cómplices de la cuerda asturianista. Naquel congresu, más folclóricu qu’ideolóxicu, había un cientu de casetes de naciones ensin estáu. Había palestinos, vascos, catalanes, samoanos, corsos, frisones, irlandeses, katsuvas… yo qué sé cuántos había. El PCE reconstituíu tamién tenía caseta y, sin que nadie-ys retrucara nada, representaben a una nación que se llamaba España (anque la bandera, naturalmente, yera la de los perdedores). Munchos de los mios cómplices llevaben una bandera asturiana y ello trúxonos más d’un problema. La bandera asturiana —reinventada por Conceyu Bable nos años 70, pero yá con usu nes milicies anti-napoleóniques— asoméyase muncho a la de Suecia, pero tamién una barbaridá a la de los Chevaliers de la Croix d’Or, una sociedá anti-alcohólica bretona que se decicaba a denunciar a los parroquianos qu’entraben en chigre a beber una cerveza.

Una cultura —una llingua si quieren— ye simplemente un ámbitu de socialización onde, munches veces, lo más prestoso y útil ye invitar a otros a compartir esa socialización (col deséu, seguramente, de qu’ellos t’inviten cordialmente a la suya). Una cultura interrellacionada con otres cultures y una cultura más poderosa y atractiva. Una cultura necesariamente ye un discursu sobre l’Otri, sobre aquellos que nun falen la to llingua, nun cren nel to Dios o, simplemente, tienen vezos que parecen sorprendentes. La identidá d’una persona o d’un ámbitu de socialización nunca ye única y esencial, sinón múltiple y complexa. La identidá d’una sociedá que piensa ye, cuando menos, dubitativa. Mio madre, mio hermana y yo somos de Paniceiros: pero nun somos de Paniceiros de la mesma manera. Toos trés falamos asturianu, pero nun falamos asturianu de la mesma manera; tres de nós trés ta la vida y la experiencia de cadún y ello fainos diferentes y, poro, complementarios. ¿La familia Bello Fernán tenía que bordar como María Pineda una bandera de la familia pa h.alar frente a los de la familia Fidalgo Copado? Daba pa rise un cachu énte’l sagráu corderu de Nochibona.
Sé, en xeneral, por qué la xente xura una bandera; el casu ye que nun sé si la xente sabe por quién la xura.
Alfredo Canteli dispunxo estos díes una xura multitudinaria de la bandera d’España. El so mandatu como alcalde escomenzó marcáu pol fueu de dos partíos nacionalistes —Ciudadanos y Vox— y creo yo qu’ensin pensalo demasiao llantó ente la Gordina de Botero y la Xunta Xeneral del Principáu una rojigualda altiva. Ente la Gordina de Botero y la Xunta Xeneral, na Plaza de la Escandalera y xusto enfrente onde tuviera’l Carbayón llantó la bandera que tien los mesmos colores que la de Cataluña. Sé por qué llantó esa bandera que, por cierto, a nadie-y molestó pa disgustu de los nacionalistes españoles organizaos en Vox y en Ciudadanos; llantóla porque sabía lo que los de Vox y los de Ciudadanos nun sabíen. Alfredo Canteli, como bon teberganu, sabía daquella que la mayoría de la xente del llugar nun ve nenguna contradicción ente’l ser asturianu y el ser español y que, polo tanto, si la cosa nun salía mui cara en materia de tela, mástil y conservación, podía asumise’l coste políticu de ceder. Una bandera española n’Uviéu nun significa lo mesmo qu’una bandera española en Madrid. Son el mesmu significante, pero nun tienen el mesmu significáu.
Daquella Alfredo Canteli remató al mio xuiciu mal quitando otra bandera, la de los bancos arco-iris de la Escandalera, que s’asumieran como una seña d’identidá cordial d’una ciudá que tien la costume de recibir bien al quien llega.
Aquellos bancos taben más guapos pintaos de colorinos. Aquellos bancos invitaben a la llibertá de cadún; foi un error quitalos. Pienso que sí. ¿Foi un error llantar aquella bandera española? A la mayoría, ciertamente, nun-y ofendió.

El vienres 29 de setiembre de 2023 toos sabíemos que Núñez Feijóo nun diba ser presidente del Gobiernu d’España porque la mayoría de los ciudadanos españoles escoyeran a pallamentarios de diversu signu que nun diben apoyalu. Esi día, abríase una nueva etapa histórica que tendrá l’arrinque nuna amnistía y concluirá nuna reforma de la Constitución. Esi día, el día que Feijóo salió dexando los pelos na gatera, el gopierniu de Conceyu d’Uviéu recurrió al folclore —el folclore ye mui respetable— y propició una xura de bandera na Escandalera d’Uviéu. Nun ye posible otra llectura: celebrábense con salves rituales el fracasu de los sos.
Una suspensión del ser individual nun ficticiu ser colectivu, la bandera.
Un volador n’honor de la derrota de Feijóo nel parllamentu español. Y esto, polo que tien de partidista y sectario, ye distinto. Equí Alfredo Canteli, y el PP, simplemente echen de menos al Ciudadanos qu’absorvieron y a esi Vox que, nun twit de güei mesmu, dicen: «Defended nuestros valores y nuestros principios, porque cada batalla ganada es un paso más para hacer España Grande Otra Vez, ¡Por España! ¡Siempre por España!».
Déxese de pascaxaes simbóliques, señor Canteli, y reponga los bancos arco-iris na Escandalera. En Llamaquique, ¿por qué nun pon bien arrecha una bandera europea? Nel barriu de Pumarín, onde tantos ecuatorianos y colombianos hai, ¿por qué nun enarbolala anque sía tímidamente la bandera española que diseñó Simón Bolivar? Y los xitanos d’Uviéu, ¿nun tienen bandera? Nulla etica sine estetica, nulla estetica sine etica. Una bandera solitaria ye una cosa triste y más bien probe: una bandera acompañada por munches banderes ye otra cosa: ¿un baille del aire, una constelación de colores, un deséu de confluencia? Una bandera solitaria simplememente ye una amenaza. Siempre los habrá que quieran imponenos el so criteriu.
La xura de bandera del 29 de setiembre usté organizólu n’honor a la derrota de Núñez Feijóo, pa redimilu de dalguna manera de la derrota sabida. Prendió una foguera alredor d’un resquemor. Nun llevantó esa bandera por España, sinón por Núñez Feijóo. D’español a español: ¿merez-y a usté la pena?