Suárez Llana solicitará un plan de impacto de la planta de pirólisis en la salud de la zona oeste de Gijón

El concejal de IU anuncia una consulta ciudadana si no se consolida la ampliación del parque de El Solarón tras su encuentro con el diputado Rafael Cofiño

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El portavoz municipal de IU en el Ayuntamiento de Gijón, Javier Suárez Llana, ha anunciado hoy que su partido trasladará una proposición al Pleno sobre la instalación de una planta de pirólisis en el puerto de El Musel, que busca, entre otras cuestiones, que el Gobierno de Asturias no solo elabore una evaluación de impacto ambiental del proyecto, “sino también” el que tendría en la “salud” de los vecinos de la zona oeste. Suárez Llana, que ha comparecido acompañado por el diputado de Sumar por Asturias, Rafael Cofiño, ha recordado que en abril y mayo se desarrolló entre el movimiento vecinal y plataformas ecologistas una “campaña intensa de rechazo a la planta”, que se materializó con “15.000 firmas” recogidas por la Federación de Asociaciones Vecinales.

El concejal de IU ha insistido en que el consenso vecinal en contra de este equipamiento promovido por la empresa PRECO “se amplió también a un consenso mayoritario de rechazo entre los partidos”, por lo que ha reiterado que buscan “que el pleno y los partidos” muestren “el rechazo a la instalación de esa planta” de manera explícita.

El diputado de Sumar Rafael Cofiño ha destacado, por su parte, que en lo que respecta a la planta de pirólisis “una evaluación de impacto medioambiental no es suficiente”, ya que el proyecto “se integra en la zona oeste, con un gran impacto en la población”, si bien ha admitido que el artículo 35 de la Ley de Salud Pública, en principio, no obliga a que para el desarrollo de este tipo de equipamientos se tenga que elaborar una evaluación de impacto en salud previa.

Suárez Llana ha pedido, asimismo, “que el pleno exija al gobierno del Principado y al Musel un cambio de rumbo”, ya que, a su juicio, “no puede estar al margen de estrategias de descarbonización y digitalización” que se están adoptando a nivel local y autonómico. El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Gijón también ha anunciado que en el pleno del próximo miércoles trasladarán al equipo de gobierno una pregunta orientada a que “aclaren su posición en torno al proyecto del Solarón”. Ha destacado que “en función de esa respuesta”, es decir, si el equipo de gobierno no mantiene la voluntad de que el Solarón “se consolide como parque” propondrán que la primera consulta ciudadana que se haga en Gijón este mandato “sea en torno a los usos que vecinos y vecinas quieren darle a Solarón”. Ha insistido en que “el primero que tiene que ponerse de acuerdo es el gobierno de Gijón”, luego los partidos en el ámbito autonómico y después “habrá que presionar” para que el gobierno del Estado “asuma lo mismo en proyectos de integración ferroviaria como en Oviedo con la Losa”, es decir, el 100% de la operación

Actualidad