A la una de la tarde y sin posibilidad de hacer preguntas, ha comparecido este sábado el concejal de Vox, Oliver Suárez, para dar cuenta de su posición política tras ver cómo su partido era expulsado del gobierno de Carmen Moriyón. El empresario de las telecomunicaciones, ex gerente de Comunicalia, ahora concejal no adscrito a ninguna cartera y hasta el miércoles responsable de Divertia, desacreditó a su compañera Sara Álvarez Rouco, después de que anunciara el pasado miércoles la adaptación del Festival Internacional de Cine de Xixón al ideario moral de su partido, se conocieran las incompatibilidades de Rouco, diputada autonómica, con su presencia en el consejo de administración de Divertia y la sociedad Gijón al Norte y que, además, se supiera que no iba a apoyar la propuesta de ordenanza fiscal que, al día siguiente, jueves, se aprobaría en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. Todo ello desembocó inmediatamente en una crisis de gobierno inédita hasta ahora en el municipio.
“Creo que es importante ser serios a la hora de tocar el Festival”, ha señalado Óliver Suárez. “Hay cosas que se pueden mejorar siempre; en esto y en todo. Pero ello requiere sosiego en el análisis, el rigor en las propuestas y dado que somos una pata de tres, diálogo con los demás. Porque si a mí no me gusta que Foro o PP vayan por libres, estoy obligado a entender que tampoco gusta a los demás, porque una coalición exige siempre, hasta donde yo sé, una lealtad entre los coaligados”, afirmaba en su comparecencia de urgencia.
El rumor de transfuguismo ha venido intensificándose desde que Carmen Moriyón firmase la resolución en virtud de la cual expulsaba a Vox del gobierno. Se trata del primer episodio en la historia de la democracia local desde que se celebraron las primeras elecciones municipales. Razones para que pueda suceder no faltan. En NORTES aportamos algún dato llamativo que invita a pensar en este sentido, al tiempo que las declaraciones de Suárez alimentan la hipótesis. En su comparecencia del sábado, el todavía concejal de Vox ha tratado de enfriar y calmar la situación y ha llamado al diálogo entre las tres fuerzas de la derecha, después de que la portavoz de su grupo municipal pidiese la dimisión de Carmen Moriyón en la tarde del miércoles y se enfrentara a Jesús Martínez Salvador en la junta de gobierno del jueves. “A ese encuentro llamo a las partes, que son tres, Foro, PP y Vox, un gobierno que dé cambio con respecto al anterior, porque yo humildemente no voy a olvidar que Gijón votó cambio, votó que la izquierda se fuera a la posición y les puedo asegurar que yo no quiero estar en esa posición con la izquierda”.
FORO, PP Y VOX: PRIMERO EN LOS NEGOCIOS Y DESPUÉS EN EL AYUNTAMIENTO
La relación entre la concejal del PP, Ángela Pumariega, y el concejal de Vox, Oliver Sánchez se remonta, al menos, a 2015. “La embarcación de Ángela Pumariega y de su compañera canaria, Patricia Cantero, será empujada con fuerzas renovadas-informaba El Comercio-. Concretamente las que aporta, mediante financiación, la empresa asturiana de telecomunicaciones Comunicalia”, contaba el decano de la prensa gijonesa entonces para dar cuenta del apoyo que recibía la regatista de la empresa que gerenciaba aquel año Oliver Sánchez. La aportación vendría después de que a Pumariega le fuera retirada la beca ADO tras regatear con el pabellón de otra bandera diferente a la española en una competición oficial. El objetivo de la actual portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Gijón y concejal de Promoción Económica era poder clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.
El miércoles, 20 de abril, la medallista olímpica ofrecía también una charla en la Cámara de Comercio de Mallorca, para explicar la sustancia de la que está hecha el liderazgo y la motivación de los equipos de trabajo tanto en los buenos como en los malos momentos. La jornada, titulada “Motivación y liderazgo. Las claves para alcanzar el éxito”, fue organizada por el Grupo Comunicalia.

Comunicalia fue la encargada de aportar el dinero que la regatista gijonesa necesitaba para clasificarse en las Olimpiadas de Río 2016 y que dejó de ingresar tras la retirada de su beca ADO. El grupo patrocinador también financió la compra de un barco de última generación y la contratación de un entrenador. El Comercio volvía a informar a los lectores que Comunicalia había mantenido un crecimiento constante que le permitía implicarse en este tipo de proyectos. Jorge y Armando Moran eran los socios de la empresa y Oliver Suárez su gerente. Pumariega, hoy concejal de Promoción Económica de Gijón, agradecía la apuesta de la empresa declarando: «Tenemos los mismos valores, tanto en la empresa como en el deporte, de esfuerzo, de sacrificio, y de seguir hacia adelante».
En junio de 2016, Comunicalia anunciaba en el Club de Regatas de Gijón la puesta en marcha de la nueva cadena de Tiendas CMC, a través de las que pretendía distribuir los productos y servicios de Jazztel, recientemente adquiridos por Orange. Dentro de su política de expansión, la compañía asturiana apostaba por el negocio de la telefonía ‘low cost’. Al acto acudía el entonces presidente de Divertia, Jorge González Palacios, hoy concejal de Foro no adscrito a cartera alguna. El proyecto empresarial original de Comunicalia, estuvo orientado al sector de tiendas y tráfico internacional con el operador Orange. El grupo asturiano afirmaba contar con 500 trabajadores directos e indirectos
Sin embargo, un año más tarde, en 2017, Comunicalia, que había comenzado con una inversión de 900.000 euros en 2009, anunciaba la recolocación de 180 trabajadores que tenía repartidos por toda España y un ERE a 28 trabajadores. El Comercio informaba que la crisis de la empresa se debió a la imposibilidad de refinanciar alrededor de 400.000 euros. Las negociaciones con el Banco Popular se interrumpieron tras su adquisición por el Santander.

Finalmente, en 2019, el grupo gijonés comunicaba oficialmente que había entrado en concurso de acreedores. Cuatro años más tarde, Oliver Suárez, Ángela Pumariega y Jorge González Palacios vuelven a coincidir en otro escenario. Si Suárez tiene el atrevimiento de dar el paso a otro partido dentro del gobierno: ¿en cual de los dos le permitirán integrarse? ¿En el Foro de Moriyon o en el PP de Pumariega? Fuentes del PP ya han anticipado que no será en el suyo. Hay favores que alguna vez se reclaman aunque no necesariamente se paguen después. El gobierno municipal de Carmen Moriyón aún sigue sin aclarar si Suarez ha sido cesado oficialmente o no de su cargo como presidente de Divertia. Estaremos atentos.