La Cámara de Comercio organiza un acto con la embajadora israelí en pleno proceso de limpieza étnica en Gaza

Manifestantes reclaman el boicot económico a Israel y mayor sensibilidad del empresariado asturiano con la población palestina.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Este lunes al mediodía, mientras en Oriente Medio prosigue la campaña de bombardeos en Gaza y el grueso de la ayuda humanitaria sigue bloqueada en la frontera egipcia, la embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon tenía previsto una charla en Oviedo/Uviéu sobre el “modelo de innovación” de su país.

El acto, organizado por la Cámara de Comercio, y presentado por su presidente, Carlos Paniceres, se había planteado como un encuentro entre la diplomática y el mundo empresarial asturiano, aunque finalmente tuvo que suspenderse.

Concentración frente a la Cámara de Comercio.

A pesar de la desconvocatoria, un grupo de representantes del movimiento asturiano de solidaridad con Palestina llevaron su protesta a las puertas de la Cámara de Comercio para reclamar boicot, sanciones y desinversión a Israel.

Los manifestantes han entregado a Paniceres una carta firmada por la Plataforma Asturias con Palestina en la que piden al empresariado asturiano sensibilidad humanitaria con la población palestina, así como no tener “ninguna relación de negocio con una embajada que representa a un gobierno que pronto podría estar en el Tribunal Penal Internacional por sus horrendos crímenes”.

Desde la Plataforma se aboga por utilizar contra Israel las mismas sanciones económicas que aplicadas contra Sudáfrica contribuyeron al final del apartheid.

Actualidad

1 COMENTARIO