Buen Viaje Chema

Recomendados

Falo Marcos
Falo Marcos
Insumiso, trabajador social, cronista de la Asturias rebelde a través de Radio Kras, activista en los campos de refugiados y Dj permanente del Pinón Folixa.

Era 1986. Estaba haciendo un curso de animación juvenil y una de las prácticas consistía en hacer un miniprograma de radio. Así llegué a Radio Kras y conocí a aquel señor de bigote inconfundible que me sonaba de ver en las movilizaciones contra la OTAN como activista de Asturies pola Paz.

Era Chema Castiello. No sé si vio algo en mí, o quizás fue la necesidad de que hubiese más programas en la radio libre de Xixón, pero me animó a que hiciese un programa y así me enganché a una de las experiencias más guapas de mi vida que aún continúa.

Fueron muchos años compartiendo amistad, proyectos comunes y luchas:

Programas de radio como el “A contracorriente” de los viernes, con nuestras queridas María e Isa, dando voz a los movimientos sociales y a las reivindicaciones por una sociedad más justa. Las cenas posteriores en el Gigia con Oscarín riñéndonos o abrazándonos, según el día.

Las reuniones en el Café Gijón donde debatíamos sobre lo divino y lo humano para mejorar, o que sobreviviera, según la época, esta hija que teníamos que era Radio Kras.

Las vueltas y revueltas que le dábamos a cada número del Krasnia, esa revista, hermana pequeña de la radio que casi alcanza los 40 números.

La carpa de Radio Kras en la Semana Negra que fue creciendo desde un espacio pequeño a un lugar donde el “rojerío” se juntaba a debatir, escuchar música en directo o tomar una caña.

La lucha por la insumisión a la mili donde dinamizó la Asociación de Familiares y Amig@s de insumisos que tanto apoyo prestó a quienes luchábamos contra la represión.

Así llegué a Radio Kras y conocí a aquel señor de bigote inconfundible que me sonaba de ver en las movilizaciones contra la OTAN

La participación en el Pinón Folixa de Uviéu donde me propuso que fuera una noche a poner música, hace ya tantos años que ni me acuerdo, y acabó convirtiéndose en la cita anual de septiembre

La Charanga Ventolín donde me dio la brasa infinitamente hasta que cogí unos platillos y empecé a ensayar y practicar, no tanto la música, si no el compromiso social desde la alegría.

“Un guaje de barrio”, libro autobiográfico de Chema Castiello (Trabe, Uviéu, 2020)

Hasta unos días de vacaciones por las Rías Baixas, hace varios años, con Chemina Paradiso, donde les acabé convenciendo de irnos a 100 km a ver un concierto de Manu Chao.

Tantas anécdotas, tantos momentos compartidos que se hace difícil pensar en no rememorarlos juntos.

En los últimos años, ya desvinculado del día a día de la radio, siempre que nos encontrábamos me preguntaba por ella, “¿como va?, ¿cuántos programas hay? ¿tenéis perres?,..” como ese padre interesado por esa hija o hijo que ya tiene su vida.

La casualidad quiso que, poco antes de que empezara el confinamiento, comprara su último libro “Un guaje de barrio” y lo fuera leyendo en estos días de encierro. Fue una manera de estar con Chema porque lo reconocía en cada historia que cuenta, lo escuchaba a través de las páginas ahora que apenas podía hablar,…y esperaba el día en que pudiese verle para decirle lo que me había prestado leer su libro.

No podrá ser. Se va una de las personas que más ha influido en lo que soy hoy en día y no puedo más que darle las gracias por haber compartido todos esos momentos y desearle…desearte…buen viaje maestro…buen viaje Chema.

(Texto locutado para el programa “Quédate en KRASa” de Radio Kras)

Actualidad

3 COMENTARIOS

  1. Una gran pérdida para ti y para todos los que lo conocían. Como dice la canción “algo se muere en el alma cuando un amigo se va”. Piensa en la suerte que tuviste de haberlo conocido, de seguir sus pasos y de tantas y tantas anécdotas que habéis vivido juntos. Una persona no muere mientras sea recordada. Un abrazo

  2. Cada amigo , compañero que se va es cómodo té cortarán un trozo de ese Yo más colectivo , el que te permite , superando lo individual , dar y recibir lo mejor de ti mismo . No es una pérdida si no una merma de sustancia que te coloca un poco más pobre y un poco más al pairo en estas negras tormentas que agitan nuestros aires . Eultsi Txema Goian bego

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif