Todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tendrán que tener en 2023 una zona baja de emisiones , cerrada al tráfico, al estilo de Madrid Central. En el anterior mandato ese “Oviedo Central” llegó a prefigurarse en el Plan de Movilidad Sostenible elaborado por la concejalía de urbanismo. No es la primera vez que se habla de peatonalizar Uría. El proyecto estuvo sobre la mesa en tiempos de Gabino de Lorenzo, pero ligado a un polémico parking subterráneo para beneficiar a Miguel Ángel Menéndez del Fueyo, dueño de COMANSA, que levantó una gran oposición ciudadana y que fue tumbado en los juzgados.
Tras la investidura de Alfredo Canteli como alcalde de la capital asturiana, y el nombramiento de Nacho Cuesta, de Cs, como sustituto de Ignacio Fernández del Páramo (Somos Oviedo/Uviéu) al frente de urbanismo, el Plan de Movilidad Sostenible quedó paralizado. La portavoz de Somos en el Ayuntamiento, Ana Taboada, ha pedido esta mañana al bipartito que asuma el plan de peatonalización blanda de la calle Uría y el entorno de la estación de Renfe tal y como está contemplado en el Plan de Movilidad que el bipartito ha guardado en un cajón calificándolo de “bolivariano”.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Oviedo (PMUS) elaborado durante el anterior mandato aconseja la peatonalización de Uría, así como potenciar la estación de Renfe como el gran intercambiador central de transportes de Asturias. “Ha tenido que llegar una pandemia para que las propuestas que antes eran despreciadas se vean ahora como útiles por parte del gobierno”, ha explicado Taboada.
La portavoz de Somos ha lamentado también que el bipartito haya descartado abordar el Plan de rehabilitación del Campo San Francisco, también con un proyecto que resultó ganador de un concurso internacional de ideas. Todas las peatonalizaciones que ahora se están asumiendo como necesarias (Fruela o el entorno de La Escandalera) están planteadas en ese proyecto. Así, Taboada ha pedido al bipartito que abandone el sectarismo y trabaje por la ciudad. “El Bulevar, el Plan de Movilidad y el Plan del Campo no son proyectos de Somos o del tripartito, son proyectos de Oviedo”, ha enfatizado.