A pesar de la lluvia y el viento, unas 200 personas salieron ayer a la calle convocadas por la alianza de organizaciones sociales y ecologistas Asturies por el Clima para unirse a la jornada global por el clima y la justicia social. “Ni un grado más, ni una especie menos”, “Arriba la vida, abajo el capital, es nuestro futuro, queremos respirar”, “Rescatan a los bancos, destruyen el planeta”, fueron algunas de las consignas coreadas por los manifestantes, con una destacada presencia de jóvenes del movimiento Fridays for Future. Tampoco faltaron los lemas referidos a Asturies, y más concretamente a la cuestión de la movilidad sostenible: “Queremos carril bici, no carril basura”, “Ey, Barbón, queremos solución, para el tren más financiación”… En la marcha tomaron parte, entre otros colectivos, sindicalistas del ferrocarril público, así como el colectivo de refugiados colombianos en Asturies, que recordaron los problemas medioambientales y sociales de su país, marcado por la alianza de empresas multinacionales y grupos armados paramilitares. La manifestación partió desde la estación de Renfe de Uviéu y pasó por la presidencia de gobierno antes de llegar a la plaza de la Escandalera. En el manifiesto los convocantes reclamaron una transición justa para Asturies y recordaron que “avanzar en el proceso de descarbonización de la economía, desde los combustibles fósiles hacia las energías renovables y la movilidad sostenible, tiene que ir acompañado de medidas de transición justa para las personas trabajadoras y las zonas afectadas por esos cambios”.
Fotos: Alberto Cruz.






