Afrobeat y música balcánica en Llanes

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La actividad cultural llanisca para este fin de semana se traslada al patio de la Casa de Cultura, en el Palacio de Posada-Herrera, del siglo XVII. El viernes a las 19h tocará el turno de Dr. Balkan, un proyecto conformado por el guitarrista Carlos García, Dj Unicornio y el violinista Juanjo Marqués. Se trata de una propuesta perfomatica-musical de reciente creación en la que se explora un repertorio que combina lo balcánico la música electrónica arcade y el cancionero asturiano. Su propuesta musical y estética remite tanto al cine de kusturika o Tony Gatlif como a las montañas asturianas, los tratantes de ganado, los vaqueiros de alzada o a las salas recreativas de los 90.

Doctor Balkan durante un espectáculo. Foto: Óscar Vega.

El sábado llega el turno de la música afrobeat, el sonido creado en los años 70 por el músico nigeriano Fela Kuti a partir de las fusión entre los ritmos del Golfo de Guinea, el Jazz y la música Funk norteamericana. Los encargados de hacerlo serán la banda Akin & The Afrobeat Brothers, creada en el año 2015 por el músico nigeriano Samuel Akinola Ogunmola, percusionista, cantante y saxofonista afincado en Gijón desde hace más de dos décadas. Ganadores en 2017 del premio del festival Imagina Funk de Jaén, en 2018 fueron también finalistas de los Premios Amas, y en 2020 del galardón Mejor Nuevo Grupo de Enlace Funk.


Las actuaciones del combo giran en torno a las canciones y composiciones originales de Samuel. Son arregladas, orquestadas e interpretadas por un sexteto, formado por dos guitarras, percusión, saxos alto y tenor, bajo y batería. Actualmente, el resto de Afrobeat Brothers son el cubano Boris Abreu, Pedro Manuel, Álex Alvarez, Antonio Izquierdo y Luismi García, provenientes de otras formaciones del género Funk como Koniec, Smooth Beat o Guayaberas Negras.


Actualidad