46.000 parados asturianos no reciben ninguna ayuda de desempleo

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Según los cálculos de CCOO, al menos 46.000 paradas y parados registrados no reciben prestaciones. Y solo una pequeña parte de este colectivo desprotegido podrá percibir el nuevo subsidio extraordinario aprobado para quienes agotaron su prestación por desempleo durante los tres meses del primer estado de alarma que obligó al confinamiento. El 30 de noviembre se acaba el plazo para presentar las solicitudes. CCOO critica que esa medida “ha llegado con varios meses de retraso y supone un incumplimiento parcial de lo pactado con los agentes sociales, ya que su alcance es muy inferior al acordado”.

Según el cálculo realizado por el Gabinete Técnico de CCOO de Asturies la tasa de cobertura por desempleo en Asturias ha quedado reducida al el 45,7%, de manera que las prestaciones no llegan ni a la mitad de los parados y paradas con cotización previa. La proporción desciende desde el mes de abril, ya que entonces se situaba en el 54,2%.

El Servicio Público de Empleo recibió en septiembre 16.803 solicitudes de prestaciones por desempleo y tramitó 27.010 altas, entre iniciales y reanudaciones. El plazo medio de reconocimiento de las prestaciones fue de 1,87 días, cuando la media estatal asciende a 5,98. El mes volvió a cerrar con un descenso en la cifra de beneficiarios y beneficiarias de prestaciones, entre otras cuestiones por la reincorporación al puesto de trabajo de trabajadores y trabajadoras en ERTE. Del conjunto, 21.993 eran personas perceptoras de prestación contributiva y 7.407 estaban en ERTE relacionados con la covid-19, una cifra que también se reduce mes tras mes desde los 44.000 con que cerró mayo. 

Actualidad