Vallina (IU) prevé ya apoyar los presupuestos y pide a Barbón que desconfíe de C’s

Recomendados

David Artime
David Artime
Periodista y escritor. En 2009, ganó el premio de narrativa en lengua asturiana de la editorial Trabe con la novela "La Bufanda", en la que aborda el mundo de los ultras de fútbol.

Izquierda Unida estaría a un paso de confirmar su previsible apoyo a las cuentas de 2021 propuestas por el ejecutivo autonómico. Al menos así lo ha dejado ver en declaraciones a Nortes la portavoz de la coalición en la Junta General, Ángela Vallina, quien pidió al Gobierno de Barbón que desconfíe de un hipotético voto favorable de Ciudadanos, “teniendo en cuenta lo que ocurrió el año pasado”. Entonces “primero negociaron y luego llegó la orden de Madrid de votar en contra”, recuerda la diputada.

Vallina tiene claro que “ante la situación que tenemos, es momento de cerrar filas en la izquierda”. Ha advertido que el hecho de no sacar adelante los presupuestos “puede ser un caldo de cultivo para la ultraderecha, como siempre pasa en los momentos de crisis: cuanto peor es la situación mejor para ellos”.

No aprobar las cuentas puede ser “un caldo de cultivo para la ultraderecha”

A su juicio, “nadie entendería que Asturies no tuviera presupuestos y que la gente se quedara sin ese fondo de rescate y sin medidas sociales. Nadie entendería que la izquierda no se uniera y aprobara un presupuesto social ante una crisis”.

El fondo de rescate del que habla Vallina son los 100 millones de euros que el Gobierno autonómico reserva ya para aliviar la situación de los sectores más afectados por las restricciones, al que se sumarían otros 34 millones provenientes del excedente del salario social, que se destinarían a políticas sociales. La portavoz de IU ha destacado también el fondo de cinco millones destinado a a la digitalización de los centros de atención primaria.

La diputada se muestra por tanto favorable a apoyar las cuentas socialistas, aunque sigue sin gustarle la idea de que el grupo político de Ciudadanos sume su voto al acuerdo, un horizonte que sí busca el mandatario autonómico, Adrián Barbón. “Yo creo que hay que tener en cuenta la experiencia pasada”, advirtió, refiriéndose a la aprobación del presupuesto de 2020, cuando los naranjas recibieron a última hora la orden de su dirección estatal de votar en contra, tras haber comprometido su voto favorable.

Ciudadanos pactó el apoyo con medidas que ellos negociaron y el mismo día llegó la orden de Madrid de que no votaran. Ahora estamos ante una situación que también hay que tener en cuenta. Arrimadas cambió de idea y ya no va a apoyar los presupuestos estatales. Aquí hay que tenerlo en cuenta, porque pueden pactar y luego llegar con la misma incongruencia (a la votación parlamentaria)”, concluye la responsable parlamentaria de IU.

Actualidad