L.E.V. Festival, Laboratorio de Electrónica Visual ha preparado un ciclo de actividades para cerrar el año que, bajo el nombre de LEV XRmass, ofrecerá propuestas para disfrutar online y de manera presencial en la ciudad de Gijón/Xixón del 21 al 24 de diciembre. Una edición en formato híbrido con la que L.E.V. cierra su programación 2020 en un año marcado por la pandemia que ha supuesto un gran reto y, a su vez, una oportunidad para experimentar con nuevos espacios para la creatividad digital.
La programación presencial ofrecerá en Laboral Ciudad de la Cultura experiencias de realidad virtual, un taller de fotogrametría y escaneo 3D, y una actividad de realidad aumentada dirigida a público familiar que tendrá lugar también en el Espigón de Fomento. Las actividades contarán con aforo reducido y todas las medidas higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la seguridad del público asistente. En cuanto a la programación online, incluirá estrenos y directos audiovisuales, así como nuevas propuestas en torno al universo virtual e interactivo Planet LEV.
El martes 22 a las 21h desde el canal de Youtube del Festival, tendrá lugar la premiere mundial online de un nuevo directo de ALMA, sorprendente proyecto del gijonés Pedro Pablo Pablo Bazán, colaborador de NORTES, que en noviembre de 2019 publicaba su primer álbum Invierno Totalitario.
ALMA
Grabado en exclusiva para L.E.V. Festival en el Teatro de la Laboral y con el apoyo de la Oficina de Juventud del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, el estreno presenta un directo defendido por Raúl T. Andrés que, en tiempo real, se ocupa de lanzar y remezclar las bases del álbum con Pedro Pablo Bazán a los mandos de la mesa de mezclas retroalimentada, voz y guitarra eléctrica. Con una concepción del espectáculo basado en el “teatro de la crueldad” de Antoine Artaud, la propuesta se materializa en “una experiencia ceremonial destinada a liberar el subconsciente humano y revelarse a la consciencia social”, donde la iluminación y la puesta en escena juegan un papel tan importante como la música.
El miércoles 23 a las 21h, también desde el canal de Youtube del Festival, se realizará un directo audiovisual en el que Okkre, creadora del paisaje sonoro del Planet LEV, combinará parte de los sonidos del planeta con su propio universo sonoro, acompañado de un recorrido visual por la naturaleza de Planet LEV realizado especialmente para lo ocasión por sus creadores Children of Cyberspace.
Okkre
Además, el jueves 24 a las 18h, podrá disfrutarse de un nuevo directo audiovisual de dot tape dot, dentro de su serie LIKE A BUNCH OF FIREFLIES, que podrá disfrutarse desde el interior del propio Planet LEV y también en el canal Youtube del Festival. Concebido como una única pieza de 45 minutos de duración, el concierto online resume los últimos trabajos sobre composición algorítmica y generativa de Daniel Romero. Ambient ensoñador y melodías etéreas como propuesta de L.E.V. para un concierto de Navidad diferente, acompañado por un grupo de luciérnagas sonoras e insectos digitales que pasan a formar parte del universo de estas composiciones.
Experiencias de realidad virtual
Del 21 al 24 de diciembre, podrá disfrutarse en Laboral Ciudad de la Cultura de dos experiencias de realidad virtual: A Symphony of Noise VR y Planet LEV VR. La primera de ellas es un proyecto interactivo e inmersivo de Michaela Pnacekova y Jamie Balliu, basado en el trabajo del músico Matthew Herbert, que permite al usuario crear sus propias composiciones sonoras. Una historia a través del sonido, a través de un mundo surrealista y tentador, en el que escucharás tu cuerpo y tu vida cotidiana como nunca lo has hecho.