Diálogo para salvar una de las últimas fábricas de gas de Europa

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

“Es un bien patrimonial no solo de Oviedo sino de toda Asturias, se trata de un conjunto histórico a preservar como vestigio del auge industrial del siglo XIX, poseedor de un indudable carácter emblemático para la ciudad, capaz de reforzar nuestra identidad cultural”. Así arranca el manifiesto por el futuro de la Fábrica de Gas presentado esta mañana a los pies de la nave de la Popular Ovetense, precisamente uno de los edificios que podría ser derribado si el Ayuntamiento y la empresa EDP no pactan antes una solución que lo impida. Por eso, el diálogo es precisamente una de las ideas en las que más se insistió en la puesta de largo de un movimiento que lleva dos meses sumando apoyos muy diversos.

El arquitecto Felipe Díaz Miranda, vicepresidente de la Sociedad Ovetense de Festejos, la profesora de historia del arte de la Universidad de Oviedo María del Mar Díaz y Eva Sánchez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo, fueron esta mañana las personas encargadas de leer el manifiesto elaborado por “Fábrica de Gas e Ideas”, en el que se ha señalado que “no podemos permitir la consolidación y el
establecimiento de un espacio para uso residencial con más de 100 viviendas en los emplazamientos más relevantes de la parcela de 12.000 metros cuadrados, quedando el resto de usos públicos relegados a un interior de manzana sin visualización e interés alguno”. En su lugar los firmantes del manifiesto piden la compra de la Fábrica de Gas por el Ayuntamiento y la elaboración de un nuevo Plan Especial para el recinto que mantenga la totalidad del conjunto industrial, creando “un espacio de oportunidades multiusos” en el que puedan convivir los equipamientos culturales y para la ciudad con nuevas industrias y actividades económicas.

“Fábrica de Gas e Ideas” ha conseguido para la presentación de su manifiesto el respaldo de profesionales de la arquitectura y el diseño, expertos en patrimonio industrial, asociaciones vecinales, colectivos de artistas, entidades juveniles, sindicalistas y un inusual consenso izquierda-derecha. Representantes de PSOE, Podemos, Somos Uviéu, IU y VOX estuvieron presentes esta mañana en el acto público que congregó a un centenar de personas.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif